COMENTARIOS SOBRE EL LIBRO TSUNAMIS INCONCLUSOS
"Tsunamis inconclusos", poemario publicado por el Instituto Quintanarroense de la Cultura
CHETUMAL.- El último libro de la joven poetisa bacalereña Adriana Cupul Itzá, "Tsunamis inconclusos", circula en las librerías de Quintana Roo, luego de ser presentado por la propia autora en el salón Latinoamericano del teatro Constituyentes del ’74, el 19 de septiembre de 2005.
"Tsunamis inconclusos" fue editado por el Instituto Quintanarroense de la Cultura.
Agustín Labrada dice en el prólogo de este libro que, "cuando en 1994 Adriana Cupul Itzá publicó Poseída por la luna, muchos se sorprendieron con aquellas reflexiones y metáforas que dibujaban sus primeras huellas en las letras quintanarroenses que han ido encontrando abrigo entre cálidos lectores. Ahora vuelve al campo literario con su tercer título."
Este tercer título de Adriana está dividido en 6 partes: Simbología del silencio, Invocación al ruido, Dualidad de la luz, Casa indígena, Tsunamis inconclusos y Del instante y su latido.
Sobre estos poemas, Labrada comenta que "Adriana Cupul domina y exhibe diferentes formas que van desde el verso libre y la prosa poética hasta variaciones de estrofas japonesas y proximidades a la trova romántica. En ellas vierte esa sustancia lírica que Ezra Pound ha nombrado alianza entre inteligencia y emoción. Hay en esta autora constancia para redefinir su identidad (aludiendo a sus antecedentes mayas y a la cultura —rica en mitologías— de una etnia que cristalizó en una de las civilizaciones más impresionantes de América) y su creación femenina en un nuevo milenio".
Como se sabe, desafortunadamente, la joven pero ya connotada poetisa Adriana Beatriz Cupul Itzá falleció el miércoles 30 de noviembre de 2005 en la ciudad de Mérida, Yucatán, a causa de un accidente carretero ocurrido en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto de esta entidad el domingo previo.
Adriana Beatriz nació en Bacalar, Quintana Roo, en 1979. En 1991 obtuvo mención honorífica en el concurso de hai-kús "Eraclio Zepeda" y en 1992 el segundo lugar en poesía en el mismo certamen. En 1994 participó en el XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores. En 1995 se le otorgó mención honorífica en el concurso estatal de poesía "Ramón Iván Suárez Caamal" y obtuvo el segundo lugar en el concurso Cancún 25 Años.
En 1996 obtuvo el primer lugar en poesía dentro del concurso convocado por el Centro de Estudios de Bachillerato de Bacalar. En 1998 ganó el concurso de los VII Juegos Florales de Isla Mujeres.
Publicó en las revistas Tierra Adentro y A duras páginas; figura en las antologías En la puerta del cielo, Hai-kús y Álbum de familia. Es autora de las plaquettes Poseída por la luna y Máscara indígena, así como de los poemarios Instante y la lluvia y Catarsis de la fe, además del mencionado.
Significativamente, en el último poema de su último libro, Adriana Beatriz Cupul Itzá escribió:
"Dios me sedujo
así, inmortal el polvo
mi amor no se quema".