MIS PEQUEÑOS TRUCOS

Quiero presentarme con ustedes, mi nombre es Jeannine Gay Lefaure, tengo 48 años. Soy ciega desde hace aproximadamente ocho años, solo distingo luz y oscuridad. La enfermedad que tengo se llama retinosis pigmentaria, La tenemos cuatro de cinco hermanos.

Fui creciendo siendo débil visual, cada vez de manera mas aguda, y esto me dio la pauta de ir llenándome de mañas o trucos. Vivo sola hace cuatro años y medio. Esto me ha ido dando la oportunidad de llenarme de más trucos de los que ya tenía, Muchos de todos mis pequeños trucos los fui adquiriendo, gracias a que crecí con un hermano ciego ocho años mayor que yo, cuando él perdió la vista, yo tenía cinco años. Mis padres que fueron unos maravillosos seres humanos también fueron unos ángeles que nos fueron enseñando el orden y la disciplina para ir caminando en la vida.

Mi mamá siempre procuraba que todo tuviera el mismo orden para que lo encontráramos cuando lo necesitáramos.

En la cocina, me he ido comprando, pequeñas cosas que me son muy útiles, les voy ha dar una lista a continuación:

Guantes largos tejidos hasta arriba del codo, para sacar las cosas calientes del horno.

Juego de plástico de las medidas de tazas, estas constan de una taza completa, media taza, un tercio de taza, y un cuarto de taza, son muy útiles ya que por medio de ellas si una receta me dice 250 gramos de azúcar, una taza corresponde a 225 gramos. Esta tabla de gramos a tazas la tienen muchos libros de cocina en la parte de consejos útiles.

Juego de cucharas de diferentes medidas.

Espátulas de plástico para limpiar los tazones cuando lo que esta en ellos tengo que pasarlo a otro lado.

Embudos para poder rellenar algo sin derramarlo.

Pinzas para poder voltear las cosas cuando están en la estufa, me dan la seguridad para no quemarme.

Las especies tienen su nombre en braile, para no irlas oliendo todas y confundirlas.

Las latas en la alacena tienen su nombre en braile también para no darme la sorpresa que abro chícharos en lugar de chiles chipotles.

En los cajones siempre guardo el mismo orden para no perder tiempo en buscar las cosas, tengo de los separadores de plástico que venden en cualquier supermercado, para los cubiertos, para que no se revuelvan todas las chácharas.

Las tijeras de cocina me permiten usar un poco menos los cuchillos y me dan más seguridad para abrir botes de leche, picar tocino, abrir bolsas de cosas selladas, etcétera. Las tengo colgadas a la mano pero no al alcance de los niños.

Por lo regular uso cuchillos grandes para no cortarme tan fácilmente. Intento siempre usar tablas de madera para que las verduras, fruta, queso o carne no se resbalen, he probado que son más seguras que las de plástico.

No corto ni pico cosas en el aire por que es más fácil cortarme.

Hice una tira tejida de 80 centímetros aproximadamente que tengo colgada en la puerta de la alacena, para poner ahí las pinzas para cerrar las bolsas y siempre sé que ahí están, cuando las necesito.

Otra cosa que me es muy útil es un timer, que programo según el tiempo que tengo que ponerle a algo que estoy cocinando, que me avise cuando algo esta listo, y no se me pase de cocción.

Una tetera que chifla cuando el agua esta hirviendo.

En el horno de microondas, tengo señalado con un punto realzado el número uno, el tres, el cinco, el siete, el nueve y el cero. Esto me permite programarlo con más precisión.

El encendedor para prender el horno es de los largos que venden en cualquier lugar, me da más seguridad que los cerillos.

Una botella de refresco bien lavada para ponerle el agua a la cafetera y no derramarla por todos lados.

Una medida de plástico que dejo adentro del café para no estarla buscando todos los días.

Para servirme el café y no quemarme a mi taza, le pongo un hielo y cuando pongo el dedo para tantear que ya está cerca del borde, el hielo al flotar, evito quemarme.

Para separar las yemas de las claras uso mis dedos, entre ellos se escurre la clara y en la mano me queda la yema. Esto siempre lo hago en un recipiente aparte por si se llega a romper la yema no se echen a perder todas las claras ya separadas.

Para saber si un pastel que estoy horneando, ya está listo lo pico con un palillo, y si sale seco quiere decir que ya está cocido.

Los vasos que uso a diario son de plástico, para no romperlos cuando los tropiezo.

El vaso de la licuadora es de plástico para mayor seguridad.

Cuando se me rompe algo de vidrio la manera más segura que tengo de no cortarme es recogerlo con papel mojado, de esta manera todas las astillas de vidrio se adhieren al papel.

Cuando se me llega a enterrar una espina es muy fácil sacarla con cera de Campeche.

Las medicinas las tengo marcadas también con braile, para no cometer errores.

La lavadora de ropa la tengo también marcada con puntitos pero no de dimo si no con pintura inflable para telas. En el jabón le puse una medida adentro del bote donde tengo el jabón.

Para el jabón de los platos también tengo una pequeña medida para no pasarme de cantidad.

Cuando salgo a comer a algún lugar, le pido a alguien que me ubique, cómo están los alimentos. Por ejemplo enfrente de mí el plato semeje un reloj, y me digan de las 12 a las 3 están las verduras, de las 3 a las 9 está tu carne, y de las 9 a las 12 está el arroz. De esta manera no me llevo a la boca alimentos que no esperaba. Para saber que estoy usando el cuchillo del lado correcto si tengo el tenedor en la mano izquierda, y el cuchillo en la mano derecha, tallo el cuchillo con el tenedor para sentir los dientes del cuchillo y no estar intentando cortar la carne y no lograrlo.

Tengo la costumbre de beber mucha agua y para no estarla tirando, por todos lados por lo regular uso un recipiente con tapa, si la tiro no pasa nada.

Aquí también pongo el dedo para tantear el borde y no derramar el líquido.

Los sds de música en las cajas les pongo dimo braile. De esta manera puedo elegir qué disco quiero poner.

En el congelador tengo globos con agua y son excelentes cuando me pego porque no se derriten como los hielos, los lavo y los vuelvo a guardar, también tengo pomada de árnica para ponerme después en el chichón que me hice, claro después de a ver visto estrellitas.

En el refrigerador siempre guardo el mismo orden para encontrar fácilmente las cosas. Es un gran problema cuando tengo visitas y me cambian todo de lugar no encuentro nada.

Cuando hay un refresco abierto siempre lo dejo en la parte superior del refrigerador para saber que ese esta abierto y no abrir otro.

Para distinguir mi ropa la tengo dividida por colores primera esta la blanca una división de un pedazo de persiana separando el siguiente color que es el beige, otro separador después el rosa claro y va subiendo de intensidad, hasta llegar al rojo y de azul claro a azul marino, así toda mi ropa para poder combinar bien mi ropa, y no salir vestida, como caja fuerte que por ninguna parte se encuentra la conminación.

Para cocer mi ropa:

Las agujas que son muy buenas y por lo general tienen un ojo grande, son las de modista. Por lo regular son fáciles de ensartar sin necesidad del ensartador.

Los ensartadores de agujas son indispensables, para otros tipos de agujas. Son unas pequeñas láminas con un alambrito en la punta que se mete por el ojo de la aguja, se pasa el hilo por el alambrito y cuando uno jala la lámina queda la aguja ensartada.

Otra de mis cosas que me han facilitado mucho la vida para no perder las agujas y los alfileres es un imán de esta manera si se me llega a caer es muy fácil localizarlos ya que se pegan en el imán.

Los hilos los tengo separados en cajas con divisiones para no confundir los colores.

Para purgar la bomba de agua le pongo en el tubo el embudo y de esta manera puedo purgarla yo sola.

Para regar las plantas que tengo en maceta en toda la casa, les tengo puesto un plato abajo en la base para que no se moje todo, y con una botella de refresco vacía las riego.

Para la grasa de zapatos, cada cosa tiene una señal igual, por ejemplo la lata de grasa negra, su cepillo y su trapo tienen un botón pegado cada uno para saber de esta manera que todos son para los zapatos negros. También con cinta belcron de la parte de los piquitos se los tengo puesto a la grasa, cepillo y trapo café.

Para no perderme en el tiempo tengo un reloj musical que me indica la hora con campanadas cada hora, por ejemplo si son las tres indica tres campanadas y a la media hora da una campanada. Cuando no sirve me pierdo muy fácilmente en el tiempo.

En la puerta de entrada de mi casa tengo una serie de campanas colgadas para cuando alguien entre lo escuche.

Algo que es muy importante para mi es la computadora, ya que por medio de ella puedo escanear recibos telefónicos, correspondencia, libros y me da la independencia para yo poder hacer mis cosas personales, sin tener que depender de alguien que me tenga que estar leyendo.

Todo lo archivo en carpetas de 3 argollas y todo tiene separadores con braile escrito. De esta manera todo esta en orden, y cuando lo llego a necesitar no tengo problemas para encontrarlo.

Cuando escaneo un libro por lo regular le pongo un clip en la parte superior de la pasta, para no confundirme y de repente ir de regreso. De esta manera no cometo tantos errores.

El teléfono tiene un gancho que siempre lo traigo en el cinturón, de esta manera cuando suena no lo tengo que estar buscando por todos lados.

Algo que me da mucha seguridad cuando viajo a la ciudad de México o salgo de mi casa es traer el celular al cinturón y un billete en la bolsa del pantalón de esta manera si pierdo la bolsa tengo manera de pedir ayuda y poderme mover.

Mi celular lo tengo también marcado con pequeños puntos de braile igual que el horno de microondas, los números 1 el 3 el 5 el 7 el 9 y el 0. De esta forma puedo digitar con más velocidad algún teléfono.

Con esto termino una pequeña forma de explicarles, mis pequeños trucos sé que ustedes posiblemente tienen mucho más que aportar de ideas. Los invito a que den muchas más mañas y trucos que nos pueden enriquecer y hacernos la vida más fácil y llevadera, y de esta manera irnos haciendo la vida más ligera y menos complicada.

Muchas gracias a una gran amiga Vero Aguilar, que me ha impulsado constantemente a ir escribiendo y poder participar, en esta gran familia a la que pertenecemos, ya que tenemos mucho en común.

Sólo me queda despedirme y decir:

GRACIAS A LA VIDA QUE ME HA DADO TANTO.

Mi correo personal es:

Jeannine gay @ cable on linee. Com. Mx todo en minúscula y junto.

Cuernavaca, Morelos. México.

 

 

 

Regresar.

1