Páginas de Quintana Roo

 

LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917

 

 Vladimir Ilich Lenin su Dirigente

 

La Revolución de Octubre de 1917 en Rusia se realizó en realidad el 7 de noviembre, pero es conocida mundialmente así porque estalla el 25 de octubre, según el viejo calendario ruso, en vigor para entonces. Vladimir Ilich Lenin fue el líder comunista ruso que dirigió la Revolución de Octubre y creó el régimen soviético.

Vladimir (Volodia en diminutivo) Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, nació el 22 de abril de 1870, en Simbirsk en una familia muy unida de nivel medio. Habitaban una casa de dos pisos, que aún hoy es museo nacional y su padre era profesor de matemáticas, e inspector general de enseñanza pública de la provincia del mismo nombre.

El joven Vladimir creció en un medio abierto y tolerante por la diversidad de influencias culturales y religiosas y estudió para abogado.

Sus biógrafos señalan que en 1887, su hermano Alexandre Uliánov, participó en la preparación de un atentado contra el zar y se le ejecutó después de un juicio público, lo cual influyó decididamente en la formación revolucionaria del joven Lenin, y no obstante de haber pasado los exámenes para ingresar a la Universidad de Kazán, fue excluido de dicha universidad. Se le prohibió vivir en la ciudad y se le envió a una hacienda en condiciones casi de confinamiento, donde el joven Vladimir se dedicó a leer ávidamente para preparar sus exámenes de derecho como alumno libre, pero también a estudiar la literatura que dominaba la vida cultural de la universidad: la socialista y anarquista.

Lenin se traslada a San Petersburgo y es ahí donde comienzan sus actividades revolucionarias ininterrumpidas y donde se casa con Nadejda Krupskaya, desarrollando además sus cualidades de dirigente y organizador.

Sus actividades lo llevaron pronto a contactar con Jorge Plejanov, en 1895, y bajo su influencia, contribuyó a fundar en San Petersburgo la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera, embrión del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, posteriormente transformado en el Partido Comunista ruso.

En 1897, Lenin fue detenido y deportado a Siberia, y tras su liberación en 1900 partió al exilio y fundó en Ginebra el periódico Iskra (La Chispa). En el II Congreso del Partido Socialdemócrata Ruso (1903), impuso las ideas del grupo radical bolchevique. En 1905 Lenin volvió a San Petersburgo para participar en la Revolución que había estallado en Rusia como consecuencia de la autocracia y de la derrota en la Guerra Ruso-Japonesa; aunque el régimen zarista superó esa crisis, reprimiendo la revolución.

El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-18) creó las condiciones para la Revolución de Febrero de 1917 que derrocó al zar y llevó al gobierno a Kerenski, el que posteriormente sería derrocado por la Revolución de Octubre dirigida por Lenin, el cual creó el Estado Socialista, articulando después, en 1922, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a la que se le dotó de organización formal por la Constitución de 1923.

Vladimir Ilich Lenin falleció el día 21 de enero de 1924.

 

Por: Raúl Espinosa Gamboa.

Cancún, Quintana Roo, México.

raesgam@yahoo.com.mx

 

 

 

Regresar.

1