¿Quieren Jugar? Recomendaciones de Algunos Juegos Accesibles
Escribe: Gerardo Corripio
Hasta hace año y medio que empecé a sumergirme en el mundo de los juegos informáticos, tenía la creencia que la computadora sólamente servía para tareas básicas como por ejemplo escribir en Word, usar Internet y correo electrónico. Sin embargo nuestras computadoras nos dan infinitas posibilidades de uso, incluyendo para divertirnos un rato y jugar, por lo que me gustaría aprovechar el presente artículo para recomendarles algunos juegos que he tenido la oportunidad de jugar y que espero a ustedes también les gusten.
SIMON: ¿Se acuerdan de aquél juguete Simon? Era aquél jueguito de baterías que tenía cuatro discos, cada uno asociado con un color y sonido. El objetivo del juego era el tener que repetir cada nota de la secuencia establecida en cuanto a que se presentaba un sonido y tras repetirlo presionando el disco correspondiente el juego producía el sonido anterior que acabamos de repetir mas uno nuevo, repitiendo con los discos el anterior y el nuevo hasta, si teníamos suerte, nos memorizábamos toda la secuencia y ganábamos. ¿Ya recordaron? No, no se apuren en buscar el Simon viejito y sus baterías para volver a recordar viejos tiempos porque ya existe una versión del Simon para nuestra computadora!
¿Cómo se juega? Tras descargar el juego de
http://freespace.virgin.net/jr.bowden/
y descomprimir la carpeta llamada wsmn103.zip en donde quieran, basta con lanzar el juego activando el único archivo de dicha carpeta y con el Jaws (o los que tengan Hall) activados para poder acceder al juego oyendo "Windows Simon" si todo sale bien.
Por defecto el Simon está configurado para jugar con la secuencia de diez tonos y sus cuatro correspondientes "discos" los cuales corresponden a las teclas w-e-d-f. Antes de jugar si activan el menú game=juego, free play, pueden oír qué tecla corresponde a qué tono para que le vayan encontrando el modo de jugar. Cuando se sientan en confianza y quieran empezar a jugar bastará con presionar f2.
Si activamos la f3 en cualquier momento entrarémos en el menú de configuración para incrementar tanto el número de los "discos" siendo 20 de ellos como máximo, y lo largo de la secuencia a jugar, teniendo la secuencia de cien tonos como máximo para ustedes que les gusten los desafíos.
Nos moverémos con el menú de configuración con el tabulador y con las flechas de arriba/abajo modificamos los valores que queramos presionando Intro cuando estén satisfechos con cómo quieren jugar.
¡Bopit!: Otro juego muy divertido y que, aparte de estimular nuestra coordinación motora y memoria, nos hace pasar ratos muy divertidos, es ¡Bopit! del Sr. Jim Kitchen, programador de informática ciego y que ha desarrollado varios juegos para nosotros.
Habiendo descargado ¡Bopit! cuyo tamaño de 2.8 megas, se baja mas o menos en diez a quince minutos, de la página del Sr. Kitchen que es
www.kitchensinc.net/
dentro de la sección Free Windows Games, descomprimido e instalado activando el archivo setup.exe, teniendo el Jaws (o Hall) activados, lanzan el juego para ir contestando con el botón "sí" a las siguientes preguntas en Inglés pero aquí están en Español:
1ª Si quieren leer las instrucciones.
2ª Jugar con voz o tonos. La voz irá diciéndonos los comandos de ¡Bopit! ¡twist it! y ¡pull it! mientras que la opción de tonos tiene un tono asociado con cada opción, por lo cual les recomendaría la opción de voz, seleccionándola con la v y la de tonos con la t respectivamente.
3ª Jugar los niveles 1 al 3, experto, intermedio y principiante respectivamente sin olvidarse de presionar Intro después de introducir el número del nivel deseado.
¿Listos para empezar? Prepárense porque el juego irá más rápido cada vez dándoles menos tiempo para responder a las órdenes.
Las teclas correspondientes a dichas órdenes son: bopit=tecla de abajo; twist=tecla derecha; pull it=tecla izquierda.
En cuanto lleguen a cien puntos preguntará el juego si están listos para continuar jugando. ¡Diviértanse! y luego nos cuentan qué tal les va.
Carrera Contra nuestra computadora ¡DeekOut!: ¿Quieren más? pues aquí les va aún otro juego, también divertido, cuyo objetivo literalmente hablando, se trata de perseguir al puntero de nuestra computadora indicado por un sonido que iremos oyendo a través de los altavoces de nuestro equipo, a través de una pista de carreras. Al principio se oye muy infantil pero ya verán que jugando no querrán dejarlo! pues cada ves irá más rápido, teniendo que aumentar el ritmo de nuestra carrera porque si no nos mata la máquina!
Pudiéndose descargar de
o si no les llegase a funcionar, de
y buscar el enlace a Deekout, ya instalado y todo, basta con desactivar el lector de pantalla pues el juego ya trae su sintetizador incluido, oirán la musiquita de introducción y en cuanto escuchen el puntero cómo va recorriendo nuestros altavoces, ¡a empezar la persecución! todo con las cuatro flechas, o sea arriba/abajo e izquierda/derecha. Una buena forma de almacenar puntos de a gratis es que cuando oigan que el puntero se quede en un solo lugar, no se muevan de donde están sino hasta que vuelva a correr el puntero! Se oye divertido, ¿no?
Cuando ya se "cansen" por así decirlo y los mate la computadora, el juego nos dirá cuántos puntos acumulamos preguntándonos inmediatamente después si queremos volver o no a jugar.
¡Acaba de empezar otra guerra! Sí, pero una en la que nosotros podremos matar nuestra base enemiga gracias a un juego llamado "ShellShock" el cual puede descargarse de
buscando el enlace Downloads, y de ahí ShellShock v1.5.
A diferencia de los juegos anteriormente mencionados, aquí sí hay que ponernos a trabajar en serio pues hay que calcular factores como la velocidad del viento, a qué ángulo y con qué poderío lanzamos nuestro misil! explicándoles esto más adelante. Como ustedes han de estar ansiosos por entrar en combate, aquí va, a lujo de detalle lo que necesitarán saber para empezar a jugar.
¿Cómo funciona? Antes que nada debo explicarles cómo está el terreno para
que haya una mejor comprensión de éste: Son dos islas donde están
almacenados misiles, una en el lado izquierdo de la pantalla (representada
por el altavoz izquierdo) y la otra, con el mar entre ambas, al lado
derecho
de la pantalla (representada por el altavoz derecho).
Terminado con el proceso de instalación para ejecutar el juego tendrán que
ir al menú de inicio\programas, buscan con las flechas shellshock y
presionan Intro sobre él.
Importante: Puede sucederles, como me sucedió a mí cuando intenté ejecutar
el juego la primera vez, que salga un mensaje de "No tiene licencia para
esta funcionalidad", indicando que no tienen instalada la versión 7 o
superior del Direct-X. Sin embargo, esto no es problema ya que en la misma
página donde se encuentra el juego hay un enlace que les permite entrar en
la página de Microsoft y descárgarla.
Antes de empezar el juego, daremos un breve recorrido por los menús más
importantes por el momento:
El primero con el que toparemos tras activar la barra de menú con ALT será
"game" o sea juego el cual tiene las opciones de "start a new game" o sea
empezar a jugar y "Exit Shellshock" salirnos del juego.
El siguiente menú importante por ahora es el de "Player" en el que las
opciones son "Player versus computer" o sea el que está por
efecto verificado, abajo está el de "Player versus Player" en el que al
verificarlo podrán jugar dos jugadores en vivo.
La última opción del menú es la de modo de práctica "Practice mode" en la
que pueden practicar antes de empezar a jugar el juego a sí para que se
den
una idea de cómo es Shellshock.
Otro menú importante para empezar bien es el de Options cuya primera
opción
será "Configure audio" en la que pueden checar si sus altavoces están
aliniados correctamente y\o invertirlos si así lo desean.
El último menú importante es el de Points, o sea puntos en el que pueden
verificar cuántos puntos quieren que se dé por terminado el juego. Por
defecto está verificado a los cinco, sin embargo les recomiendo que
verifiquen un punto mientras le agarran el hilo.
Habiendo recorrido los menús vayamos a lo mero bueno de cómo jugar. Como
les
comenté antes, el objetivo de Shellshock es el destruir con misiles
nuestra
isla enemiga, tarea que se oye fácil pero ¿se han puesto a pensar de
cuánto
viento hay, del ángulo y de la potencia necesaria del misil para que
llegue
a nuestro enemigo? o ¿qué efecto tiene sobre la trayectoria del misil si
el
viento viene desde la isla enemiga hacia nosotros o viceversa? Todos estos
factores habrá que tomarlos en cuenta al lanzar el misil para atinarle al
blanco destruyendo a nuestro enemigo.
Para empezar ahora sí a jugar iremos al menú "game" y la opción que nos
aparecerá será "Start new game" sobre la cual presionaremos Intro. Lo
primero que se oirá será "Player 1" o sea que el su turno para
inmediatamente oír el sonido del viento que, puede ser que sea de
izquierda
a derecha, indicando que va hacia la isla enemiga, o viceversa, o sea que
viene desde la isla enemiga hacia ustedes; dependiendo de la intensidad
mas
o menos podrán calcular a qué distancia está, pero si quieren verificarlo
mientras le entienden, pueden obtener información de esto presionando la
tecla de Control para oír, entre otra información, el ángulo que debe
estar
en cero si no han hecho nada; la potencia del misil la cual debería de
estar
en cero también; la distancia que faltó para alcanzar/destruir el misil la
cual debería de estar en cero; a qué velocidad está el viento y qué
jugador
está jugando el turno. Puede ocurrirles que no haya viento, indicado por
el
sonido del mar y de gaviotas.
Explicaré brevemente algunos términos y algunas pistas para que entiendan
mejor el juego y le agarren la onda más rápido; claro que está
medio difícil
su comprensión, pero ya jugando se darán una mejor idea de lo que
explicaré
a continuación.
Por defecto están apuntando tanto el misil enemigo como el nuestro
exactamente el uno con el otro. Sin embargo, factores como de dónde viene
el
viento y su velocidad pueden afectar la puntería, siendo importante
entonces
el entender los siguientes términos:
ángulo se refiere hacia dónde irá proyectado el misil hacia la otra isla
para que recorra la menor distancia, destruyendo así al misil enemigo; se
establece con las flechas de arriba\abajo en incrementos de uno por uno
oyendo un pequeño click tras cada presión de las teclas indicadas.
Potencia se refiere a qué fuerza irá el misil para hacer el recorrido
hacia
su enemigo; para establecerla se presionan las flechas izquierda/derechas
incrementándose de cinco en cinco oyéndose también un pequeño click tras
cada presión de las teclas indicadas.
Si presionan la tecla control oirán cómo van cambiando los valores del
ángulo y de la potencia conforme se vayan moviendo; para hacer desaparecer
el cuadro presionen control otra vez y estarán libres de seguir con el
juego. Finalmente cuando tengan ambas adecuados a su gusto, es tiempo de
destruir mediante la tecla del espacio! Tras presionar el espacio oirán el
misil lanzándose desde nuestro altavoz izquierda (nuestra isla), cómo va
haciendo el trayecto pasando por ambas altavoces (atravesando el océano) y
algunas veces el radar que indica el trayecto del misil ya poco a poco
yéndose hasta nuestro altavoz derecha (la isla enemiga). Aparecerá un
cuadro
donde dirá a qué distancia se lanzó el misil para luego decir en
porcentaje
cuánto faltó para alcanzar/destruir al enemigo (lógicamente entre mayor
porcentaje más cerca estuvimos) y finalmente dirá que es el turno del
siguiente jugador, para lo cual se presiona cualquier tecla para que, ya
sea
la computadora o el otro jugador juegue su turno, apareciendo el mismo
cuadro del jugador anterior y así sucesivamente hasta terminar el juego.
El
primero quien tenga el número de puntos especificados en el menú de
Points,
o sea Puntos, es el ganador.
¿Qué puede pasar si sí o no tienen suficiente ángulo o fuerza para que no
llegue el misil a nuestro enemigo?
*En lugar de llegar el misil hasta nuestra isla enemiga (o sea hasta
nuestro
altavoz derecho) explotará en el mar.
*Nos puede explotar a nosotros (en nuestro altavoz izquierdo) tras el cual
el punto será para nuestro enemigo.
*Si se pasan, ya sea de la fuerza del misil y/o del ángulo, explotará
lejísimos de la base de misiles enemiga (en nuestro altavoz derecho pero
oirán muchos blips del radar) apareciendo que la distancia fue de, por
ejemplo más del 100%. Lo contrario puede pasar si no alcanzan ni el ángulo
ni la fuerza suficiente, pero oirán números/distancias precedidos por el
signo de menos.
¿Cómo sé cuando se destruye al enemigo? Oirán la explosión en el altavoz
derecho y ¡se siente triunfante uno cuando por fin lo logra! pues, digo
otra
ez, no crean que es tan fácil. Sin embargo con práctica podrán lograrlo.
Por último, es tan real el sonido stereo del juego que por un instante se
olvidarán que están frente a su ordenador jugando!
Ahora sí que ya les dejé tarea de algunos juegos con los cuales podrán divertirse ¿listos para jugar?