Casa de la Cultura de Cancún.

Al Aire Libre, presenta el libro: "Premonición de Oxt’ankaj. Origen de Chetumal".

El Instituto Quintanarroense de la Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún presentó en su tradicional Foro Al Aire Libre, el martes 4 de abril a las 19.00 horas el libro "Premonición de Oxt’ankaj. Origen de Chetumal" escrito por Artemio Caamal Hernández, que por vez primera se realizó a los pies del árbol La Ceiba simbolizando un ritual maya.

Sobre este libro, en su prólogo, Felipe Hernández García apunta con acierto en el prólogo: "Vale decir: Artemio es Caamal antes que Hernández. O: Caamal más que Hernández. O totalmente Caamal, porque orgulloso está de su origen maya, y como maya se asume, por más que su segundo apellido delate la mezcla de sangre que en esta superficie territorial de Quintana Roo fue cuna de una raza nueva: ni maya ni española. Mestiza. Y de los prolegómenos de esa nueva raza que puebla esta zona habla Artemio Caamal Hernández en su inspirada "Premonición de Oxt’ankaj. Origen de Chetumal", que es, según me ha explicado él mismo, el inicio de un amplio recorrido lírico por los ocho municipios de Quintana Roo.

En "Premonición de Oxt’ankaj. Origen de Chetumal", Artemio echa mano de un recurso que no por conocido deja de ser útil e interesante para abordar el choque de dos mundos: la premonición indígena, fatalista en algunos casos, del advenimiento de acontecimientos ineluctables, de singular y definitivo impacto en la cosmogonía de los pueblos precolombinos: la llegada de hombres blancos, barbados que en su sed de conquista y de dominación empeñarían sus esfuerzos en transformar una cultura que no entendían y que estaba lejos de su propio bagaje de vida.

A la premonición, a la profecía, siguió el acontecimiento. La llegada accidental a esta tierra del náufrago español que pasado el tiempo asimilaría modos de vida de los mayas, se haría uno como ellos y, en el extremo de su conversión, lucharía contra sus hermanos de raza para defender su nueva familia, su nueva heredad y su nuevo rumbo.

En "Premonición de Oxt’ankaj. Origen de Chetumal", Artemio Caamal Hernández, profesor, político, escritor, reúne la dualidad que es característica de textos de autores diversos cuando se han referido al mestizaje en esta zona: se destaca la sabiduría, la espiritualidad y la grandeza del pueblo maya precolombino, pero también se confiere carácter de leyenda, de héroe legendario, paradigmático al que según apuntes de historiadores, es iniciador del mestizaje en Quintana Roo y México".

El Instituto Quintanarroense de la Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún invitó a la comunidad a asistir a la presentación el martes 4 de abril a las 19.00 horas, del libro "Premonición de Oxt’ankaj. Origen de Chetumal" escrito por Artemio Caamal Hernández, que sin duda es una valiosa aportación para el conocimiento de nuestra conformación histórica.

 

Regresar.

1