¡TÚ TIENES LA PALABRA!

"Curso Dinámico de Locución".

 

Domina el arte de hablar en público en 14 jornadas de estudio.

Afirma tu seguridad personal y expresa tus ideas con plena convicción.

Te ofrecemos prácticas de locución en cabina y la posibilidad de que conduzcas tu propio programa de radio.

 

"PRORADIO.COM" TE INVITA.

Veinte años de experiencia en capacitación radiofónica avalan nuestros cursos.

 

Costo: 3.000 pesos,

Incluye carpeta informativa, cassette de prácticas y visita guiada a estaciones de radio.

Lugar: Auditorio de la revista Zócalo.

Calzada México tacuba 235, 4º piso,

Colonia Popotla,

Metro Colegio Militar.

 

Instructor: Jorge Pulido

Licenciado en Periodismo,

Locutor y productor radiofónico

Con 30 años de experiencia en medios de comunicación.

 

Informes e inscripciones:

52 77 46 56

044 55 13 72 68 99

jorgepulido@prodigy.net.mx

TEMARIO DEL CURSO.

JORNADAS DE ESTUDIO.

1. La voz humana.

el aparato fonatorio.

Improvisación y lectura en voz alta.

Recursos de la voz.

2. Manejo de la voz.

respiración, impostación, dicción, modulación, entonación y ritmo.

Ejercicios prácticos.

Perdiéndole el miedo al público.

3. Matices de la voz.

Coordinación de ideas.

Lectura de textos en prosa y poéticos.

Preparación y desarrollo de una charla.

4. El público visible e invisible.

Tipos de locución.

La empatía.

Convicción y elocuencia.

5. La entrevista.

Investigación y antecedentes.

Elementos básicos.

Ejercicio práctico.

6. Conducción de un programa.

El guión y la guía de conducción.

Elementos de la producción.

Práctica en equipo.

7. La noticia.

Formatos de noticiarios.

Lectura de noticias.

Elaboración de un informativo.

8. Locución comercial.

Formatos radiofónicos y televisivos.

Lectura de anuncios y promocionales.

Creación de una campaña publicitaria.

9. Cápsulas y documentales.

Investigación y testimoniales grabados.

Elaboración de textos.

Grabación de cápsulas informativas y micro-reportajes.

10. Comentarios especializados.

Análisis en profundidad.

Desarrollo de comentarios libres.

Editorial, artículo de fondo y ensayo.

11. crónica y reseña.

Descripción y análisis del evento.

Maestros de la crónica deportiva y taurina.

Reseña grabada y en vivo.

12. Conducción de eventos públicos.

Guía de conducción.

Manejo de las emociones.

Expresión corporal.

13. Lenguaje y cultura general.

Análisis de programas de radio y televisión.

Ideas y palabras.

Pronunciación de idiomas.

14. Presentación de proyectos.

Evaluación del curso.

 

 

Regresar.

1