Casa de la Cultura de Cancún

EL LIBRO DE LA SEMANA: "NIÑAS Y NIÑOS CREADORES DE QUINTANA ROO"

El Instituto Quintanarroense de la Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún, siguiendo con su tarea de comentar cada semana un libro, en esta ocasión, y con motivo de celebrarse en el mes de abril el Día del Niño, en todo nuestro país, se complace en presentar el texto "Niñas y Niños Creadores de Quintana Roo" que corresponde a la selección "Biblioteca de Pequeños Creadores" mismo que compila trabajos de infantes de nuestra entidad cuya edad va entre los 6 y 13 años.

Este bellísimo libro en que las pequeñas y pequeños, dibujan, escriben poemas, cuentos, relatos y dibujos muestran con toda nitidez el potencial intelectual que pueden desarrollar, y obliga no sólo a estimularla y cuidarla, sino que reclama una clara política cultural para infantes y jóvenes, en nuestro Estado.

Al presentar dicho texto, Ramón Iván Suárez Camaal escribe (en la contraportada del mismo): "Érase entre el mar y la selva, al sur de Quintana Roo, la casa-hogar "La Ciudad de los Niños". Y hasta allí acudió la poesía: magia de las palabras iluminando los corazones de los que a su corta edad han sufrido ya los rigores de la vida.

Niños de algún modo marginados, quienes descubrieron que sus emociones e ideas pueden tomar parte de una estatua de viento y lluvia, porque los versos dieron cauce a lo que ansiaban comunicar y no habían hallado cómo.

Leí sus poemas una y otra vez. Hay algo hermoso en los textos de estos niños: decantados sentimientos, ternura triste, como un ramo que ofrecen al que quieren escucharlos. Pero no se quedan en la sola emoción: tienen el toque del ángel, la pincelada de lo bello en algunos finales que calan y estremecen. Qué bueno que la poesía haya tocado sus almas, y es que a pesar de las circunstancias difíciles que afrontan, el arte sembró en ellos la semilla de la esperanza.

Igualmente admirable es ver cómo las palabras de estos pequeños se convierten en colores y formas en las hábiles manos de los niños de la Casa de la Cultura de Chetumal. La imaginación traduciendo a la imaginación en el trazo libre y espontáneo de los ojos que se asoman al mundo.

Ojalá estas joyas de la poesía, literatura y pintura infantil puedan ser admiradas por los niños de México", concluye Ramón Iván Suárez Camaal.

"Niñas y Niños Creadores de Quintana Roo" corresponde al texto cuya edición se realizó con la participación del Gobierno de Quintana Roo, el Sistema DIF estatal, La Casa Hogar Ciudad de los Niños, el programa Alas y Raíces a los Niños Quintanarroense y el Instituto Quintanarroense de la Cultura (IQC) y la colaboración de CONACULTA, incluyéndolo en el programa nacional Alas y Raíces a los niños, cuyos frutos son ya conocidos en nuestra entidad.

 

Regresar.

1