NATALICIO DE DON JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

 

El lunes 10 de septiembre, a las 5 de la tarde, la Biblioteca de la Casa de la Cultura de Cancún como parte del programa de fomento a la lectura y de los festejos por el mes de la Patria, en el círculo de lectura se recordó el “Natalicio de Don José María Morelos y Pavón”. Este círculo de lectura es para niños de 8 a 12 años de edad, al terminar se realizó una amena lluvia de comentarios sobre la lectura.

La Bibliotecaria, señora María Isabel Flota Medrano, nos comentó sobre este que: “Don José María Morelos y Pavón fue uno de los principales caudillos de la Independencia de México. Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, hoy Morelia, capital del estado de Michoacán. Su padre fue un español de nombre Manuel Morelos que se dedicaba a la carpintería, murió cuando Morelos tenía 10 años y su madre, Juana María Pérez Pavón, nació en Querétaro y fue maestra en pueblos y ranchos”.

“Su familia era muy pobre por lo que tuvo que trabajar como arriero de mulas, labrando la tierra. Morelos había prometido a su madre que sería sacerdote, pero no sabía leer y escribir, por lo que primero aprendió y después a los 25 años ingresó al Colegio de San Nicolás en Valladolid, en donde Miguel Hidalgo y Costilla era rector”.

“Destacó mucho en filosofía, materia que era impartida por Hidalgo y pronto logró ser sacerdote y se encargó de los curatos de Churumuco y La Huacana y después fue cura propietario y juez eclesiástico de Necupétaro y Carácuaro en Michoacán”.

“A principios de octubre de 1810, se enteró del levantamiento en armas de Miguel Hidalgo y decidió buscarlo para unirse a la lucha por la Independencia. A pesar de ser la única vez que hablarían Hidalgo y Morelos, esta fue decisiva para la causa, porque mientras Hidalgo se movía en el centro y norte del país, Morelos lo hizo hacia las provincias del Sur, en Oaxaca, Veracruz, Morelos y Guerrero”.

“Fue conocido como el ‘Rayo del Sur’ por lo rápido que organizaba sus campañas y aunque empezó con un ejército de solo 16 hombres, poco a poco fue aumentando sus tropas. En Tecpan se le unieron los hermanos Hermenegildo y Pablo Galeana, Mariano Matamoros, Vicente Guerrero y otros más, que le ayudaron a reclutar mucha gente y pusieron todos sus bienes al servicio de la causa. A fines de 1810, en Chilpancingo, se unieron también Leonardo Bravo y su hijo Nicolás, que ayudaron mucho a la guerra de Independencia”.

“Cuando, Miguel Hidalgo fue fusilado por los realistas, el 30 de julio de 1811, Morelos quedó al mando de la lucha de Independencia. Libró muchas batallas, pero una de las más importantes, fue la del sitio de Cuautla, del 18 de febrero al 2 de mayo de 1812, cuando su ejército resistió los ataques de las tropas del virrey, durante 72 días. A finales de ese año, tomó la ciudad de Oaxaca y en 1813 logró la rendición del Fuerte de San Diego y tomó el puerto de Acapulco”.

“Una de las acciones más important                 es de su lucha, fue el lograr suprimir la esclavitud, las castas, los empleos a españoles y algunos impuestos. Formó el primer Congreso Nacional en la ciudad de Chilpancingo, en donde se habló sobre la Independencia de México y los primeros 23 puntos para establecer una constitución. A estos puntos se les conoce como ‘Los Sentimientos de la Nación’. Al ser nombrado Generalísimo, él prefirió el título de ‘Siervo de la Nación’. En 1814 el Congreso elaboró la Constitución de Apatzingán, que fue el primer conjunto de leyes mexicanas que existió, pero nunca entró en vigor, ya que los insurgentes empezaron a ser derrotados”.

“El 5 de noviembre de 1815, fue traicionado por uno de sus soldados y derrotado por las fuerzas realistas de Félix María Calleja. Esto sucedió en Tesmalaca, una pequeña población cercana a la ciudad de Puebla”.

“Morelos fue fusilado en las ruinas del palacio de San Cristóbal Ecatepec, en el Estado de México, el 22 de diciembre de 1815 y se cuenta que antes de ser acribillado por las balas, exclamó: ‘Señor, si he hecho bien, tú lo sabes, si mal, me acojo a tu infinita misericordia’”.

 

Regresar.

 

 

 

1