LA MUERTE COMO MISTERIO FUNDAMENTAL DE LA PERSONA

Por: Sandra Patricia Aguilar Núñez.

La certeza de la muerte está siempre en cierto modo presente en el horizonte de la conciencia. Huir de ella a través de las actividades de la vida cotidiana nos distrae ante lo único cierto en la vida La muerte, todos la atribuimos al mal como negando su origen natural.

Lo que importa no es mi muerte ni la tuya, sino la muerte de la persona que amamos. En otras palabras, el problema, el único problema esencial, es que plantea el conflicto del amor y de la muerte.

Vivimos la experiencia de la muerte a través del otro, nos damos cuenta lo vulnerables que somos y nos invita, a replantearnos el sentido y fundamentar de la vida, a practicar nuevamente el perdón, la resignación, el mal y la trascendencia.

El miedo a la muerte no se trata de un simple miedo frente a un peligro parcial y bien localizable. La angustia se refiere, al posible ocaso de mi ser, y por lo tanto a la pérdida total de mi existencia. La angustia es el horror a la nada. La muerte implica un cambio en la vida personal y familiar, no podemos evitar esta pérdida pero si podemos vivir el duelo.

El único problema que no tiene solución es la muerte, ante la muerte nuestra impotencia, rabia y coraje para dejarlos de sentir ir renunciar a nuestro egoísmo. Desde pequeños nos enseñan la muerte como parte lógica de nuestra naturaleza los organismos nacen, crecen, se reproducen y mueren y como parte de la misma el ser humano es parte de la misma.

Nos preparamos para la vida, para ser productivos, para superarnos en las diferentes facetas del ser humano, soportamos el dolor, la miseria o el mal en pos de la existencia, pero no nos preparamos para la muerte, ni en la nuestra ni en la de nuestros seres queridos. Sufrimos por que se van, nos desesperamos porque ya no los vamos a ver, ¿que nos duele más? su ausencia o nuestro dolor.

Ante la muerte la única esperanza es la trascendencia, lo que dejemos aquí como recuerdo de nuestro paso por este planeta (bueno o malo).

 

Regresar.

1