¿CÓMO
GRABAR CDS CON WINDOWS?
¿Cuántos de ustedes se han sentido
excluídos de la novedad de quemar sus CDs tanto de Audio (para escucharse en
cualquier estéreo o grabadora doméstica o de auto) como mp3 (para disfrutarlos en
nuestras computadoras, DVDs y discman compatibles) por falta de software
específicos para hacerlo (Nero, EZ-Creator entre otros tantos en el mercado)?
Aunque no se hayan percatado de ello, Windows ya aporta entre sus programas dos
que nos ayudan a lograr ambas cosas: El Reproductor de Windows Media y el
Asistente para grabar Cds respectivamente.
Antecedentes: Dado a que mi portátil es un
nuevo modelo y al no traer de fábrica instalado software determinado como el
Nero o el Roxio para grabar mis propios discos, (tanto en audio como en mp3)
quise aventurarme en el uso de los antes mencionados, programas difíciles de
comprender al principio. Sin embargo no me di por vencido y entre leyendo el
manual de Ayuda y ensayo/error de ambos, me he instruído en sus respectivos
funcionamientos; por esta razón mediante el presente escrito compartiré mi
experiencia para que aprovechen mejor todo lo que nos ofrece Windows; y ¿porqué
no? Ahorrarse unos centavos en adquirir software especializado (Nero o
EZ-Creator) que, al menos en mi poca experiencia con el Nero cuando todavía
funcionaba la máquina de escritorio, pueden darnos un mal sabor de boca al
encontrarnos que no son tan accesibles con nuestros lectores de pantalla.
Antes de empezar: Primeramente es
indispensable tengan música almacenada en el equipo en mp3. Aunque el Windows
Media nos ofrece esta funcionalidad, por lo mismo de la a veces poca
accesibilidad en algunos aspectos del software, prefiero hacerlo con una
herramienta mucho más accesible para este fin llamado CD-Ex del cual explicaré
su funcionamiento a continuación.
Para descargar el programa CD-ex en Inglés
(no se preocupen en cuanto al idioma pues es, como decía antes, muy accesible y
consecuentemente fácil de usar) váyanse a la página:
www.jfwlite/programs
Donde busquen y activen el enlace llamado
CD-Ex 1.51 Final versión.
Instalado el programa, láncenlo para
después con la tecla f4 irse al menú de configuración; tabulen tres veces hasta
oír Encoders, seleccionar/activar la opción Lame mp3 Encoder (debe ser la
primera en la lista con trece elementos); luego darle a Aceptar para emprender
la modificación de nuestros CDs a mp3.
Ahora bien ¿cómo hago dicha conversión?
Tras introducir el CD en la máquina y dependiendo de la configuración si toca o
no con el Windows Media, detener el CD con control+s y posteriormente lanzar
CD-ex; si viene siguiéndome y acaban de configurar el Cd-ex teniéndolo todavía
abierto, aparecerán en una lista todas las canciones del CD recién introducido
(no como los nombres en sí sino como audiotrack01, audiotrack03 etc.); con la
f2 podemos renombrarlas según los nombres en sí de las canciones para que se
nos faciliten las cosas a la hora de buscarlas dentro de la carpeta donde se
recopilan tras su conversión a mp3.
Elijan las pistas que quieran convertir
con los métodos habituales de selección (control+flechas de arriba/abajo para
ir por la lista y espacio para ir seleccionando cada pista o en su defecto si
quieren escoger las pistas en forma consecutiva mayúscula+flechas
arriba/abajo); si pretenden seleccionar todas las pistas del CD, presionen
control+a.
Tras escoger las pistas a convertir,
muévanse con el tabulador dos veces hasta el campo Artist (incluyan el nombre
del artista del álbum) otro tab y estarán en el campo Álbum (escriban el título
del Cd); la manera en cómo manejen la información en dichos campos es
importante ya que de ello dependerá cómo se llama la carpeta donde se
almacenará la música convertida.
Para emprender la conversión de las pistas
de nuestro CD, sin movernos del cuadro de álbum, presionamos f9 e
inmediatamente empezará a trabajar el CD-ROM y verán un mensaje diciendo en
Inglés, que se está convirtiendo tal número de pista en cuanto al porcentaje
que lleve, y cuántas pistas seleccionaron a convertir; suponiendo que estamos
convirtiendo seis pistas y está en proceso de conversión la primera, el
mensaje, traducido al Español, sería algo semejante a "convirtiendo pista
una, 35% completado, una de seis"; Si todo les ha salido bien hasta ahora,
dentro de poco tiempo (mas o menos un minuto y fracción por cada canción aunque
este tiempo también depende de la rapidez de la máquina) tendremos nuestro CD
guardado en el disco duro de nuestra computadora.
En este momento ya transformaron las
canciones pero ¿dónde están los archivos mp3 de ellas? Váyanse al Escritorio y
seleccionen Documentos; tras presionar Intro sobre ésta, busquen/activen la
carpeta My Music (recuerden que el programa está en Inglés), activen mp3 y
aparecerá la carpeta con el nombre del artista que acaban de convertir;
presionen Intro para activar dicha carpeta y verán el nombre de la carpeta con
el álbum que convirtieron. Por ejemplo suponiendo que convirtieron el álbum
"Dónde Jugarán los Niños" de la banda Mexicana Maná, la primera vez
que entren en mp3 dentro de My Music verán Maná y tras activar la carpeta Maná,
aparecerá la carpeta con el nombre "Dónde Jugarán los Niños", o sea
el nombre del álbum y dentro de dicha carpeta todos los mp3s correspondientes a
las canciones del disco. Sigan este proceso para pasar todos los Cds que
quieran; cuando estén saciados de música, ¡a quemar sus Cds!
Recuerden que al inicio del presente,
decíamos que vamos a aprender cómo quemar tanto Cds audio los cuales pueden
escuchar en cualquier estéreo doméstico y que le caben aproximadamente entre
19-21 canciones, y Cds mp3 que le caben más o menos 140 a 150 canciones y que
pueden oírlos en sus discman, DVDs o cualquier estéreo compatible con este
formato. ¿Listos? ¡Comencemos!
1. Quemar CDs audio con el Windows Media:
¿Cómo funciona? Vamos a empezar agregar
música en una lista de reproducción; háganse cuenta que la lista de
reproducción es nuestro CD virtual.
Ahora bien para empezar a crear el CD
virtual, o sea la lista de reproducción, vayamos por partes; primero daré paso
a paso cuando tengan todas las canciones en una sola carpeta, o sea si alguien
les presta un CD y quieren quemarlo:
Cuando hayan elegido qué canciones del Cd
(de la carpeta) quieren grabar, abran el menú contextual (la última tecla a la
derecha después del control derecho) y presionen la letra a=Agregar a lista de
Reproducción, y tras presionar Enter se abrirá el Windows Media; gocen de
cuidado pues tendrán que usar el cursor de Jaws para pulsar el botón izquierdo
del ratón donde dice Nueva lista de reproducción; vuelvan nuevamente al cursor
del PC y escriban qué nombre quieren darle a la lista, por ejemplo el nombre
del artista y del álbum que les prestó su amigo; presionen Enter para confirmar
que efectivamente sí es el nombre de la lista que deseen dar y su posición en
Mis Listas de Reproducción para que se les facilite su ubicación en el
siguiente paso; tras haber confirmado dicha información, y cuando oigan
nuevamente Reproductor Windows Media, indica que se agregaron las canciones a
la lista de reproducción.
Ahora ¿Cómo voy a la lista de Reproducción
del CD de mi amigo para ver que las pistas estén en orden?
Dentro del Windows Media, van al menú ver
con alt+v, ir a=i y finalmente Biblioteca multimedia=b; estando dentro de la
biblioteca multimedia, buscan con las flechas arriba/abajo y expanden con las
flechas izquierda/derecha donde dice Mis Listas de Reproducción; si tienen
suerte y pusieron bien el nombre de la lista recién creada con el CD que les
prestó su amigo, verán en la lista el nombre de la lista de reproducción del
álbum que quieren quemar; con el tab van a la lista de las canciones del álbum
y en caso que no estén en orden, del menú contextual la letra u equivale a
subir la canción un número arriba mientras que la letra a equivale a bajarla un
sitio más abajo; tengan cuidado porque cada vez que suban o bajen la canción
tendrán que entrar al menú contextual hasta que queden las canciones en el
orden deseado.
Finalmente si quieren escuchar el CD antes
de grabarlo, presionen Enter sobre la primer canción de la lista; para ir a la
siguiente canción es control+f y para la anterior es control+b.
Ahora que ya tienen el Cd virtual listo
para grabar ¿cómo se quema? Dentro del Windows Media, del menú Archivo (alt+a)
busquen/activen la opción Copiar (o) y luego activen donde dice CD audio ©; si
todo sale bien verán las canciones del CD de su amigo en una lista donde pueden
verificar y desverificar con el espacio las canciones que no quieren que se
copien.
Finalmente para empezar a grabar el CD
presionen alt+c; durante varios minutos no oirán trabajar el Cd-Rom, pero no se
asusten porque durante este tiempo de supuesta inactividad, se están
convirtiendo las canciones al formato .CDA (el formato propio del Cd audio);
sin embargo pronto oirán empezar a girar el quemador para después de mas o
menos 10-15 minutos se abrirá la puerta del mismo saliendo su primer disco
"quemado"; digo Quemado entre comillas literalmente porque en efecto
salen algo calientes del proceso de grabación.
Ahora si quieren crear un CD variado en el
cual las canciones estén en carpetas distintas, el proceso es casi el mismo que
el anteriormente descrito con algunas diferencias; de todas maneras les
explicaré dicho proceso:
Tras seleccionar la primera (o primeras)
canciones de la carpeta desde el menú contextual presionan/activan la opción
Agregar a lista de reproducción=a; le dan el nombre de, por ejemplo CD variado.
Vayan ahora a la otra carpeta donde estén
las otras canciones que quieran agregar, tras escogerlas, agréguenlas a la
lista de reproducción CD Variado; pero ¡cuidado! Porque verán un pequeño cambio
la segunda vez que presionen/activen la opción Agregar a lista de Reproducción
del menú contextual ya que aparecerá la lista donde viene las listas de
reproducción que hayan creado, incluyendo la recién creada CD Variado donde ya
están las primeras canciones que agregamos anteriormente al empezar esta
sección de crear Cds variados ¿se acuerdan?; por lo que deberán seleccionar
dicha lista nuevamente para seguir añadiendo las canciones que están agregando.
Así sucesivamente vayan buscando en las
distintas carpetas y agregando las canciones a CD Variado hasta que hayan
sumado entre 17-19 o hasta 20 canciones, mas o menos la cantidad que le cabe a
un CD de Audio.
Para ir a verificar que esté con las canciones
deseadas la carpeta CD Variado para posteriormente quemarla en un CD, del menú
Ver del Reproductor de Windows Media, Ir a, biblioteca Multimedia, o sea alt+v,
i y b.
Estando ya en la biblioteca con las
flechas y el tab busquen/activen la opción que dice Mis Listas de Reproducción
y si todo sale bien verán la lista que crearon llamada CD Variado. Para que
empiece a tocar las canciones, simplemente presionen Enter sobre la primera de
ellas y estarán escuchando el CD próximo a quemar.
¿Está lleno el disco o le cabrá más?
Desafortunadamente (y como lo decía más arriba) el Windows Media no es tan
accesible en algunos aspectos, entre ellos el tiempo transcurrido del Cd a
quemar; les ofrezco, la siguiente propuesta que, al menos a mí, me ha
funcionado a las mil maravillas ¿cómo se hace?
1. Abran
el Excel.
2. .
Estando en la lista de Reproducción se habrán dado cuenta que entre los datos
(aparte del nombre misma de la canción, el álbum y el género) les dice duración
y unos números (los minutos y segundos que dura la canción); esta información
la irán metiendo al excel pero ¡cuidado! Porque hay dos cosas importantes: En
primer lugar antepongan un 0: antes de la duración de la canción para que el
Excel les sume más exacto el tiempo y en segundo deben sumar dos segundos del
intervalo entre canción y canción para que les de la duración más exacta del
disco a quemar. La manera más fácil que he encontrado de hacerlo es si una
canción dura 3:29, en vez de meter esta duración, meter 3:31 (se le está agregando
dos segundos de intervalo a la duración de la canción anterior).
3. Cuando
hayan capturado toda la información al Excel, efectúen una autosuma (alt+igual)
cuya respuesta será en formato horas, minutos segundos; tomando en cuenta que
los Cds hoy-en-día tienen una duración de 80 minutos 8una hora 20) la duración
del mismo no debe exceder el tiempo de una hora con 20; si sí lo hace, quiten
canciones y borren la duración de éstas del Excel hasta que esté dentro del
tiempo establecido la duración del disco próximos a quemar.
Recuerden que para quemar el Cd es del
menú archivo (alt+a), Copiar (o) Cd-audio © y alt+c para iniciar el proceso de
grabación.
No solamente sirve el Windows Media para
quemar Cds, sino que también pueden oír música ¡en su máquina! Para ello,
pueden crear listas de reproducción como antes-mencionado pero sin quemarlas en
discos para que tengan música a escuchar en su máquina; más aún, no interferirá
con el volumen del Jaws ya que mediante las teclas f9 y f10 bajan/suben el
volumen de la música independientemente del volumen del Jaws.
Quemar Cds mp3: Hemos hablado ya sobre el
procedimiento para grabar discos audio (los que solamente traen entre 19-21
canciones y que se escuchan en cualquier estéreo o grabadora), por lo que ahora
nos toca ver cómo quemar Cds mp3. Para ello, tenemos un asistente en Windows
que nos ayuda en esta tarea, la cual enumeraré a continuación; antes de
empezar, sin embargo, debo advertirles que el espacio disponible en los Cds de
80 minutos es de aproximadamente 680 megas, por lo que antes de quemar el
disco, asegúrense de no rebasar dicho tamaño mediante la opción de Propiedades
(alt+Enter estando encima de la carpeta mp3 a quemar); podrán leer la
información dentro de éste con el insert+b, entre la cual escucharán el tamaño
tanto en megas como en bytes.
Ahora bien, ya que tenemos todo apto para
quemar nuestro Cd y suponiendo que ya está lista su carpeta mp3 (con el tamaño
que no supere los 580 megas por supuesto) para ser grabada, las sendas por los
que se caminarán son:
En primera instancia, desde la carpeta a
grabar, envíenla a la Unidad de Cd/Dvd siguiendo los sucesivos pasos:
Desde el menú Archivo (alt+a)
busquen/activen Enviar A (v).
Situados dentro de ésta, aparecerán
opciones como Escritorio, crear acceso directo, envío de correo electrónico,
etc.; la opción que buscamos dice Unidad de Cd/Dvd, (u) presionando Enter para
aceptar; si optan por usar la tecla rápida antes-mencionada, automáticamente se
elegirá nuestro Cd-rom.
Tras haber enviado la carpeta próxima a
grabar en el paso anterior, tenemos nuestro mp3 virtual dentro del supuesto
Cd-rom pero ¿cómo se quema físicamente en el disco?
En primer lugar, desde el icono de Mi Pc
activen la unidad de Cd/dvd a donde enviaron el mp3.
Después estando sobre la carpeta a quemar
dentro de la unidad de cd/dvd, váyanse al menú de Archivo (alt+a) donde busquen
la opción "Grabar estos archivos en un Cd" (al menos en mi sistema su
tecla rápida es la letra h).
Posteriormente Windows abrirá el asistente
para ayudarnos en el proceso de grabar el mp3 y cuyos pasos a seguir para
lograr esta hazaña son:
1. Abriéndose
el asistente nos situará en un cuadro de edición en el cual escribiremos el
nombre del Cd próximo a quemar; tengan cuidado con el nombre porque solamente
permite de ocho a diez letras en éste.
2. Antes
de activar el botón Siguiente, introduzcan el Cd en blanco pues sino el
asistente preguntará por él, no procediendo hasta que detecte un disco adentro
de la unidad.
3. Tras
darle el botón de siguiente, tendrán que seleccionar qué quieren hacer: grabar
un cd de audio (lo cual ya hicimos más arriba con el Windows Media Player) o
(la que queremos) grabar un Cd de datos (o sea en este caso nuestro mp3).
4. Tras
escoger la segunda opción (quemar Cd de datos) activamos Siguiente; si pulsamos
el comando del Jaws insert+b para leer el cuadro de diálogo, nos informará que
se está copiando la imagen al Cd (o sea la carpeta mp3 al disco) y el tiempo
estimado en el que se grabará nuestro Cd; mas o menos dos minutos después de
haber activado el botón Siguiente para comenzar el proceso de grabación, oirán
girar su Cd-rom, señal que el proceso de grabación está en marcha; mas o menos
seis minutos más tarde, se abrirá el Cd-rom de donde saldrá nuestro tan ansiado
mp3.
5. Por
último, el asistente les preguntará si quieren quemar otra copia del disco, a
lo que si quieren cerrarlo respondan que no; automáticamente los devolverá a la
unidad de cd/dvd donde podrán comprobar que el Cd virtual de donde se quemó el
físico ya se eliminó por sí solo.
Advertencias/comentarios finales: No se
impacienten pues como en todo requiere que vayan practicando hasta que todo sea
(como en mi caso) automático. No se les ocurra intentar grabar un Cd audio
usando el asistente porque de todas maneras los llevará al Windows Media; al
menos para mí es mucho más fácil quemar discos de audio como he señalado más
arriba (directamente con el Windows Media) porque aparentemente no es accesible
el asistente para grabar discos de este tipo; mas les aviso para que no se
asusten si algún día les sucede que accidentalmente verifiquen Cd audio en
lugar de Cd de datos; si les llegara a suceder, nada mas sálganse del asistente
con alt+f4 y reinicien desde el principio en cuanto a abrir nuevamente el
asistente ya que el Cd virtual previamente guardado se mantendrá ahí hasta que
se borre automáticamente al terminar de grabar el disco como decíamos más
arriba.
Ahora sí les pregunto ¿Podrían quemarme un
mp3 de los Beatles please?
Autor Gerardo Corripio
México, Distrito Federal.
Email gera1027@prodigy.net.mx