¡PARA QUE FLOREZCA LA VERDAD! II

 

En el número anterior de la revista, comenzamos este pequeño espacio para dar a conocer al mundo El Plan Bush de "Asistencia a una Cuba Libre", Crónica de una guerra anunciada, y en esta oportunidad, haremos un llamado a la reflexión para que todos los pueblos contribuyan a la protección del medio ambiente.

 

La explotación indebida de recursos naturales, la tala indiscriminada de los árboles, la caza de animales no autorizada, la construcción de fábricas de pinturas o cualquier otro producto que contenga sustancias contaminantes cerca de ríos o mares, la quema de la vegetación, son algunas de las infracciones que cometemos sin darnos cuenta que con ello estamos acabando poco apoco con la naturaleza, que no solo es importante para preservar el planeta, sino también contribuye al embellecimiento del entorno.

 

Actualmente, la humanidad no solo debe enfrentar la negligencia de los que no respetan las leyes establecidas para la protección del medio ambiente, existe un enemigo común más poderoso que no pierde oportunidad de invertir cientos de millones para acabar con todo, y al que tenemos la obligación de combatir de la forma que nos permita nuestras posibilidades. No podemos sentir cansancio, todos podemos brindar nuestro apoyo para impedir que seres inescrupulosos se apropien de nuestras riquezas y que deseen enriquecerse a costa de la muerte lenta pero segura del hombre, plantas y animales.

 

Los países hermanos de Argentina y Uruguay, continúan con los problemas por la instalación de las fábricas productoras de pasta para papel, que contaminarán los ríos y matarán la flora y fauna del lugar.

El vecino país, no quiere entrar en razones y van a permitir la instalación, Los asambleístas de la ciudad de Gualeguaychú y Colón, pertenecientes a la República Argentina, siguen expresando su inconformidad, y han cortado nuevamente las rutas de acceso a Uruguay.

Realizaron un muro simbólico separando el límite de ambos países que se puede levantar en cualquier momento y dejar la ruta libre. Hay una gran tensión, pero los presidentes no se sientan a conversar, para acordar una solución a tanta agresión.

 

Este corte se ha realizado para mostrar a los mandatarios que participaron en la Cumbre de presidentes acontecida en Montevideo, el terrible problema que vendrá con estas fábricas, pero no se obtuvo resultado alguno, solamente Rodríguez Zapatero tuvo deseos de que se realice una reunión entre los presidentes Kichner y el de Uruguay, lamentablemente no se realizó y las cosas siguen cada vez peor.

 

Los asambleístas son ambientalistas que están a favor de la no contaminación de los ríos, y en el vecino país solo ven el aporte económico que les producirán, sin ver el daño que en definitiva lo vamos a sufrir todos.

 

Otro país que es codiciado por la Empresa Canadiense Barrick Gold es Chile, en el Valle del Huasco tienen planes de llevar a cabo un proyecto minero, lo que constituye una grave amenaza, ya que contamina las aguas de dicho valle con arsénico y mercurio, destruirá el trabajo de miles de pequeños agricultores, afectará a comunidades indígenas, además de traer como única consecuencia la destrucción total del ecosistema, pues aunque estemos lejos del lugar de donde se obtendrán las ganancias multimillonarias, en Oro, Plata y Cobre, que a la larga a quienes único pertenecen estos yacimientos, es a los chilenos, no se debe olvidar que somos parte del planeta tierra, y que mientras más afectaciones le provoquemos, más peligro corremos todos los que nos incluimos en su hábitad.

 

Nos parece, que si se utilizaran estos mismos recursos para apoyar a todos los movimientos sociales y organizaciones que protegen al medio, se estaría desarrollando la vida, y destruyendo todo lo que siembre hambre, miseria, enfermedad y destrucción.

 

 No existen riquezas, ni poderes que nos liberen de las fatales consecuencias que estas determinaciones nos producirán, por tales motivos, el Forum Internacional de Análisis y Debate ¡A Desalambrar! Hace un llamado a la interiorización de lo que aquí se plantea, aboguemos todos por la salud plena y ojalá que la concientización impida que este bello planeta Azul, cada día se dirija más hacia la oscuridad y la muerte.

 

Autora: Milaydis Machado Padrón.

La Habana, Cuba.

villarías@infomed.sld.cu


Regresar.

1