FLASH
Este poema surge basado en un artículo
publicado en el Diario Granma ( Órgano Oficial de Prensa del Partido Comunista de
Cuba) por Rolando Pérez Betancourt, quien lo titulara “La Foto y la polémica”.
Catorce años después, de haber sido
captada la foto, se reabrió una polémica internacional en torno a la misma.
La foto fue tomada en Sudán, en 1993,
por el sudafricano Kevin Carter, y mereció un premio Pulitzer. Poco después,
Carter se suicidaba desencadenándose la leyenda.
Una sola imagen resultaba suficiente
para proclamar en qué se había convertido el hambre en África, pero también lo
sumían en meses de aflicción, hasta que finalmente su mente sin rumbos lo
condujera a la muerte.
¡Tomar la foto o espantar al buitre! ¿el
artista, o el ser humano primero?
Fueron muchos los participantes en la
polémica, cuando el fotógrafo reconoció que estuvo veinte minutos asistiendo a
la agonía de la niña y a la espera infructuosa de que el buitre abriera las
alas, lo que le hubiera dado el “toque final” a la imagen. Al recibir el
premio, los entrevistadores se encontraron frente a un hombre amargado,
renuente a hablar y que, tras reiteradas insistencias dijo: ¡Que no obstante
ser aquel reconocimiento, el más importante de su carrera, odiaba la foto! …
FLASH
¡Johanna!
¡Elena! ¡Elizabeth! ¡Choelui! ¡Makiba!
Reclamo materno,
Ecos, ¡nada más!
Infausto derrotero.
Escuálida, exhausta, mustia,
¡sabe dios, dónde está!
La parca se le asoma,
¡ESTRELLITA SOLITARIA!
¿Distante decenas de millas?,
¡no! muy cerca de allí…
y el eco retumba insaciable:
¡Johanna! ¡Elenaaaaa!
¡…!
Pero tú ya no respondes,
ni siquiera puedes cantar.
Sólo un rapaz acecha, en feroz vigilia,
sus alas dar la última estocada.
Sólo al rapaz le interesas,
tú y tu mortal destino,
clarioscuro interminable,
cubierto de implacable soledad.
¿Dime, Carter, cuánto ganaste?
Carter, carterista de un sueño,
Carter, carcomido en tu propio umbral,
pulitzado con brindis y Champaña…
colapsado de maldad, tanta…
Autor: Argelio Piedra Argente. La
Habana, Cuba.