Páginas de Historia
FELIPE CARRILLO PUERTO, GOBERNADOR DE
YUCATÁN
* Electo el 6 de noviembre de 1921
Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de
noviembre de 1874, en Motul Yucatán. Sus padres fueron don Justiniano Carrillo y
doña Adela Puerto. Felipe era el segundo de sus 13 hermanos; se le consideró
como muy buen estudiante y desde muy temprano empezó a conocer los problemas de
los campesinos mayas, cuyo idioma lo aprenderá desde entonces. Siendo muy joven
organiza una pequeña cooperativa, e irá por primera vez a la cárcel,
posteriormente trabaja como ferrocarrilero y contrae matrimonio en Mérida con
Isabel Palma.
En 1907, participará en el Centro
Electoral Independiente que proponía como candidato a Delio Moreno Cantón contra
el porfirista Enrique Muñoz Arístequi y empezará a publicar El Heraldo de Motul
en apoyo a este, por lo cual irá de nuevo a la cárcel. En 1911 volverá a apoyar
al mismo en contra la candidatura de don José M. Pino Suárez y en ese proceso,
en un altercado mata a su adversario, e irá de nuevo a prisión por poco más de
un año. Su estancia en la penitenciaría la aprovechará traduciendo al maya la
Constitución de 1857 y estudiando diversas obras políticas y económicas.
Al salir de la cárcel, se entrevistará con
Emiliano Zapata en Milpa Alta que le pide que luche en Yucatán por la misma
causa. En noviembre de 1914 Zapata expide un nombramiento designándolo Coronel
de Caballería y al regresar a Yucatán, Alvarado por ser Constitucionalista, en
principio ordena detener a Carrillo Puerto, pero después de conocer su ideario
político lo incorpora a la Comisión Agraria de Yucatán.
Estará en la fundación del Partido
Socialista Obrero (PSO), con Rafael Gamboa que será su primer presidente. Al
asumir Carrillo Puerto la presidencia del PSO, apoyaran la campaña de Carlos
Castro Morales para el gobierno del estado, en contra de Bernadino Mena Brito,
postulado por el Partido Liberal Yucateco (PLY). El primero de mayo de 1918
queda instalada la primera legislatura local después de la Constitución de 1917
y estuvo presidida por el propio Felipe Carrillo Puerto.
Posteriormente el PSO cambia de nombre
por el de Partido Socialista de Yucatán (PSY), que al aglutinar a obreros,
campesinos y elementos de la clase media revolucionaria, lo convertía en la
fuerza política más importante y luego del Congreso de Izamal se convertirá en
un partido regional, con amplio prestigio nacional, siendo ya denominado
Partido Socialista del Sureste (PSSE). El 23 de abril de 1920 al darse a
conocer El Plan de Agua Prieta, Felipe Carrillo Puerto participará en este
movimiento en Jalisco. En las elecciones federales que se efectuaron poco
después, triunfarán los candidatos del PSSE, Felipe Carrillo Puerto y Edmundo
G. Cantón.
El Segundo Congreso Obrero, realizado
del 15 al 20 de agosto de 1921, postula a Felipe Carrillo Puerto como candidato
a gobernador (1922-1926) en las elecciones del 6 de noviembre. El PSSE obtuvo,
además, el triunfo completo en la legislatura y los ayuntamientos que serán
asumidos el último día de diciembre de 1921. El primero de febrero de 1922
Felipe Carrillo Puerto asume el cargo de Gobernador Constitucional del Estado
de Yucatán y su gobierno será El Primer Gobierno Socialista de América.
Por: Raúl Espinosa Gamboa.
Cancún, Quintana Roo, México.
raesgam@yahoo.com.mx