EVITE LAS INFECCIONES VAGINALES

PRINCIPAL CAUSA DE CONSULTA EN LOS SERVICIOS DE GINECOLOGÍA:

Por Roberto Sancho Álvarez

La vagina, tiene un medio natural de defensa, se trata de su acidez (ph) que impide la proliferación de gérmenes. La vagina es una cavidad elástica que permite la salida del niño al nacer y acepta al pene cuando se tienen relaciones sexuales.

El estrés, constituye la primera causa de alteración del ph vaginal, también el uso de jacuzzis y las piscinas, hacen que se multipliquen las bacterias lo que se conoce como Vaginitis o infecciones vaginales. Las investigaciones demuestran que el estrés, puede bajar el sistema inmune femenino y si tienen referentes hereditarios con el cáncer de mama, el fuerte estrés, puede ser el gatillo que dispare su propio cáncer de mama.

Si se trata de niñas con vaginitis, la razón se puede encontrar en el hecho de introducirse pequeños cuerpos extraños para jugar como, pedacitos de papel y frijoles o pasar cuando van al baño, bacterias del ano a la vagina, que se encuentra muy cerca.

Para evitar éste tipo de contaminación, es necesario entrenar a las pequeñas desde el principio, para que el movimiento de la mano con el papel, sea de adelante hacia atrás y así impedir que los microorganismos en las heces, no se trasladen a la vagina.

El doctor Francisco Fúster, Jefe del Servicio Gineco-Oncológico del Hospital Calderón Guardia, dijo, que las licras, son prendas de material sintético, por tanto aunque se vean bonitas, no tienen sistema de oxigenación y al hacer ejercicios, a la altura de la vulva, se empoza el sudor qué constituye un caldo de cultivo para las bacterias que le producirán infecciones vaginales.

El especialista recomendó las licras de algodón y en ningún caso, permanecer con ésa prenda después de los ejercicios, lo indicado es bañarse y cambiársela para que si existe una irritación, que la humedad no se convierta en enemiga de su salud.

El hilo dental, es una prenda cómoda pero si la mujer presenta irritación vaginal, debe tomar en cuenta, que, el roce, puede agravarle el problema. Si emplea tampones, debe cambiárselo cada 3 o cuatro horas, y que sea una costumbre para prevenir infecciones.

El Doctor Fúster, afirmó "a mí me han llegado a la consulta, mujeres que dicen: mire, vengo con mucha pena pero no recuerdo si tengo un tampón adentro", y al meter el espéculo, ahí está", esto sucede porque son damas muy ocupadas, o que su regla es tan fuerte, que además del tampón, emplean toallas y se cambian ésta y dejan dentro el otro con el peligro que supone un objeto extraño en el cuerpo.

SÍNTOMAS DE UNA INFECCIÓN VAGINAL

El hongo tipo cándida, se manifiesta con un flujo blanquecino (como leche cortada) y produce picazón. Las tricomonas vaginales, son bacterias que generan un flujo amarillento que no huele, es espumoso y también al igual que el hongo, pica y produce infección.

El micoplasma, produce un flujo amarillo-verdoso que huele como "a pescado muerto", y además de contagiarse por relaciones sexuales, puede adquirirla, por usar el calzón de una mujer que sí tenía el hongo o la bacteria.

Las pequeñas infecciones, pueden tratarse con un óvulo, mientras que si es más grande y difusa, la crema será una buena alternativa que como complemento, puede aplicarse en la vulva, para combatir la picazón.

Si el tratamiento incluye a la pareja, la presentación será en pastillas pero en cualquier caso, hay que tomar en cuenta que la ingesta de bebidas alcohólicas mientras se está con el tratamiento, puede causar reacciones adversas por lo que no se recomiendan éstas ni tampoco, mantener relaciones sexuales si se utilizan los óvulos o cremas. Las infecciones vaginales que no se tratan en forma apropiada por el especialista, pueden derivar en cuadros agudos que le pueden costar hasta la vida si ascienden y producen una septicemia, por eso, es mejor acudir al centro médico para asegurarse una buena calidad de vida.

 

Regresar.

1