Casa de la Cultura de Cancún
EL LIBRO DE LA SEMANA: LOS AÑOS DEL EXILIO
El Instituto Quintanarroense de la Cultura a través de la Casa de la Cultura de Cancún, siguiendo con su tarea de comentar cada semana un libro, en esta ocasión presentan el quinto, de un grupo de textos de escritores de nuestra localidad, el cual fue publicado en agosto de 1997 bajo el título "Los Años del Exilio" escrito por Juan Castro Palacios.
Sobre este polémico libro, el licenciado y diputado Constituyente del Estado de Quintana Roo, Mario Bernardo Ramírez Canul escribió: "El presente ensayo histórico constituye un importante y laborioso trabajo documental que con rigurosa imparcialidad viene a aportar nuevos elementos que pretenden rescatar las páginas perdidas -quizás intencionalmente olvidadas- de una de las más importantes, aunque no siempre reconocida, gestas de nuestra historia local: la formación del Comité Pro Gobernante Nativo y su tenaz lucha por alcanzar el reconocimiento pleno al más elemental de los derechos políticos, válido en todas las culturas y formas del poder de la humanidad: el autogobierno.
De ahí entonces que 1974, año de la erección del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, representa no sólo el punto de partida que vino a delinear el perfil de una nueva identidad; sino que, por sobre todas las cosas, simboliza la conclusión de un largo proceso de lucha, cuyos orígenes se pierden en los aciagos días de colonización del territorio y que en devenir del tiempo han alimentado y enriquecido con valentía y coraje los prohombres de Quintana Roo de ayer y de siempre.
Enhorabuena por esta interesante obra de investigación y análisis que aprehende y conserva para las generaciones futuras de los amargos y difíciles pasos de la transición política de una entidad finalmente nueva y vigorosa: el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo", concluye Mario Bernardo Ramírez Canal.
El autor de "Los Años del Exilio", Juan Castro Palacios es originario de Oaxaca. Llegó a Quintana Roo en agosto de 1978, a la edad de 15 años. Meses después fue electo presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 11 de Cancún y con ello inició una apasionada atracción por la política que lo ha conducido a distintos puestos dentro de la administración pública local. En septiembre de 1979 incursionó en el periodismo local como colaborador del desaparecido Diario del Caribe y en junio de 1980 participa como reportero de Novedades de Quintana Roo. La idea del libro nace en 1987 a raíz de un artículo sobre el largo mandato de Margarito Ramírez, descubriendo con asombro que los cronistas de casa parecían brincar intencionalmente el tema, lo que se traducía en una "gigantesca y lamentable laguna" en el estudio de nuestra historia escrita.
En el año de 1994, el proyecto para escribir este libro resultó ganador en Concurso (anual) de Jóvenes Creadores convocado por la CNCA y el Instituto Quintanarroense de la Cultura.
El licenciado Juan Castro Palacios continúa trabajando en la administración pública del municipio de Benito Juárez, sin olvidar su pluma, por lo que estamos seguros que tiene algún otro texto en ciernes