EDITORIAL.

HACE UN AÑO NACIÓ NUESTRA REVISTA, LO CUÁL ES SIN DUDA ALGUNA MOTIVO DE ALEGRÍA PARA EL PEQUEÑO GRUPO DE PERSONAS QUE HEMOS COLABORADO PARA QUE ÉSTO SEA POSIBLE, SI, UN PEQUEÑO GRUPO DE PERSONAS CON UN CORAZÓN MUY GRANDE, A QUIENES QUIERO AGRADECER la VALIOSA COLABORACIÓN QUE HAN PRESTADO CON EL ÚNICO PRÓPOSITO DE QUE LOS CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES DEL MUNDO TENGAN UN MATERIAL QUE LEER, hemos hecho un buen trabajo en equipo valiéndonos de los maravillosos instrumentos que representan las computadoras, los lectores de pantalla, el correo electrónico y el Internet, NOS DAMOS CUENTA DE QUE ÉSTO ES SOLO UNA PEQUEÑA COLABORACIÓN, PERO LO HEMOS HECHO CON AHINCO, SOLO POR el PLACER DE DAR Y ASÍ COMO LOS ARTISTAS SE NUTREN DEL APLAUSO DEL PÚBLICO, NOSOTROS NOS NUTRIMOS DE SABER QUE ALGÚN HERMANO EN ALGÚN LUGAR DEL MUNDO HA LEIDO NUESTROS TRABAJOS, por eso querido lector te pedimos que nos ayudes a difundir nuestra publicación, sobre todo entre los ciegos o deficientes visuales que conozcas. Hoy nuevamente queremos reiterar que somos un foro abierto en donde es posible expresar nuestras ideas sin cortapisas ni censura y que cualquier colaboración, comentario o crítica son igualmente bienvenidos, sabemos que es difícil vencer la timidez o el temor a expresarse, por eso hemos tratado de crear una atmósfera familiar y cordial en donde te sientas como en tu propia casa. También enfatizamos que quienes por medio de una computadora podemos leer nuestra revista somos sin lugar a duda un grupo privilegiado, como quisiéramos que cada ciego del mundo tuviera la escolaridad suficiente y acceso a una computadora para poder leer, o al menos la pudiera leer en braile, sabemos que actualmente esto es solo un buen deseo, pero el camino de los buenos deseos a los hechos es solamente el trabajo.

Septiembre es en México el mes de la patria, lleno de fechas conmemorativas, el dia primero el presidente rinde por mandato constitucional un informe de gobierno, el día 13 conmemoramos a los niños héroes, que en 1847 en la batalla del Castillo de chapultepec dieron su vida defendiendo el bastión y el lábaro patrio, el día 15 celebramos el grito de independencia que Miguel hidalgo y costilla diera iniciando así el movimiento de independencia y por último el dia 27 se celebra la consumación de la independencia, por ésta razón en éste número hay un capítulo con artículos alusivos a nuestro país.

Bueno, el preámbulo ha sido largo, así es que los dejo que disfruten de la lectura de los trabajos.

Bulmaro Landa Quezada.

Regresar.

1