ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN ASCENSIÓN
NOMENCLATURA
CIENTÍFICA, FAUNA REGIONAL.
Especies naturales de la extensa superficie municipal.
Nombres
locales.
Nombres científicos.
Águila* Aquila chysaeutus.
Águila real** Buteo regalis.
Águililla* Buteo swainsoni.
armadillo* Dasypus nivomcintus.
berrendo, venado* Antilocapra americana.
búfalo, bisonte* Bison bison.
búho,tecolote, lechuza Bubo virginianus.
búho,tecolote, lechuza Athene cunicularia.
castor** Castor canadiensis.
camaleón Phrinosoma asio.
camaleón Phrynosoma cornotum.
camaleón Phrynosoma modestum.
chanate Quiscalus mexicanus.
chorlito 2 Charadrius montanus.
codorniz, cotucha Lophortyx gambelli.
codorniz escamosa Callipella squamata.
colibrí² Hilocharis leucotis.
colibrí² Lampornis clemenciae.
colibrí² Stellula caliope.
conejo Sylvilagus audoboni.
coralillo Microrus verdis.
correcaminos Geococcyx californianus.
coyote Canis latrans.
cuervo Corvus criptoleucos.
gato montés* Felis rufus.
gorriónª Carpadacus mexicanus.
gorrión cola blancaª Calampospizo melanocoris.
grulla² Grus americana.
halcón Falco mexicanus.
halcón Falco peregrinus.
hurón** Mustela nigripis.
jabalí* Tayasu tajacu.
lagartija Cremidophorus gulans.
lagartija Sceloporus grammicus.
lagartija Holbrekia maculata.
lagartija Urosaurous ornatus.
liebre Lepus callotis.
lobo** Canis Lupus.
Murciélago Myotys planiceps.
nutria** Lutra longicardis.
oso** Ursus arctus horribilis.
patoª Cairina Moschata.
pato trigueroª Anaz diazi.
perro de las praderas** Cynomys mexicanus.
perro de las praderas** Cynomis ludovicianus.
puerco espín* Erethizon dorzatum.
puma* Felis concolor.
sapo Bufo dabilis.
sapo Bufo cognatusi
sapo Bufo punctatus.
tejón, Taxidea taxus.
rata Neotoma mexicana.
ratón, ratón canguro Dipodomys merriami.
tarántula Eurepelma californica.
tortuga Terrapene ornata.
venado Odoleicus Virginianus.
viuda negra Latrodectus mactans.
víbora de cascabel Crotalus atrox.
víbora de cascabel Crotalusw stuculatus.
zacatero, pájaroª Chondestes grammacus.
zopilote, aura Coragyps atratus.
zorra* Vulpes macrotis.
zorillo Mephitis mephitis.
Notas:
* Especie diezmada, de la que quedan pocos ejemplares en esta regón.
** Especie extinta en el área municipal ascensionense.
ªEspecie migratoria.
²Especie migratoria. No anida en esta región.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
El correcaminos no hace bip
bip. Para oír el sonido -puede ser necesario esperar un momento para descargar el archivo de sonido- que hace el correcaminos pulsa en correcaminos.
Aves típicas de la región: correcaminos
(arriba) y lechuza (abajo).
Escuche el sonido que hace el tecolote, pulse en lechuza.
Escuche el sonido producido por la víbora de cascabel.
Víbora de cascabel.
Regresar
a entorno geográfico.
Ver sobre la flora del lugar.
a entorno geográfico.