Teclado

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
Impresora
Monitor
Módem
Red
Ratón
Digitalizador
Sonido
Teclado

El teclado de la computadora es la evolución de un invento de 1868, la máquina de escribir, y ha tenido muy pocos, cambios desde su concepción. La única evolución del teclado ha sido la creación de Dvorak, quien distribuyó las letras conforme a su uso para mano izquierda, derecha y ambas.

El teclado más común, usualmente conocido como teclado "QWERTY" por la distribución de las 6 teclas en la extrema izquierda de la primera fila de letras, es el estándar en todas las computadoras de línea y tiene sus orígenes elementales en 1864 con la invención y patente de una máquina para numerar páginas inventada por el periodista Christopher Sholes y Samuel W. Soulé en Wisconsin. Basado en la idea de John Pratt y su nada exitoso Pterotipo, un amigo de ellos, Carlos Glidden, mecánico e inventor, propuso la idea de mejorar la máquina numeradora de páginas para imprimir letras.

Para 1868 Christopher Latham Sholes, Carlos Glidden, James Densmore y Samuel Soule patentaron una máquina de escribir en  Milwaukee, Wisconsin, presentando una versión mejorada cinco años después a E. Remington & Sons, de Ilion, Nueva York, y en 1874 la primera máquina de escribir de Sholes & Glidden salió de la fábrica de Remington. Esta máquina no permitía ver a simple vista lo escrito y tenía únicamente mayúsculas.

Christopher Latham Sholes es a quien se le atribuye la invención del mecanismo y de la distribución qwerty de las letras en las teclas. Este diseño nació para resolver el problema de letras atoradas y mejorar la velocidad de escritura, ya que durante el proceso de diseño, Sholes notó que los tipos se atoraban cuando dos barras topográficas adyacentes se activaban una después de otra. Para resolver este problema tomó los pares de letras más recurrentes en la lengua inglesa, tales como th y ed, acomodándolas dentro de la máquina para que no estuvieran adyacentes. Aun cuando el error puede subsistir, especialmente en otras lenguas, se redujo la posibilidad y los escribientes pueden escribir más rápido. La distribución Qwerty apareció por primera vez cuando Sholes conectó todos los cables a las teclas después de haber diseñado el mecanismo.

Por haber sido el primer teclado existente en la primera máquina de escribir, el Qwerty se convirtió en un estándar de-facto para todos sus sucesores, incluyendo el de la computadora.

Con el paso del tiempo se crearon algunas variantes como el Científico Blickensderfer y el Dvorak, que no han tenido éxito.

Dvorak izquierdo

Dvorak derecho

Dvorak ambas manos

[614] [615] [616]

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1