CP/M

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
CP/M
MS-DOS
DR-DOS
UNIX

Por el contrario de cualquier sistema operativo desarrollado antes o después, CP/M no fue el resultado de investigación y desarrollo de un equipo de ingenieros sino la inventiva y el trabajo de un sólo hombre, Gary Kildall, quien estando en la facultad de matemáticas se interesó por las computadoras y al terminar su bachillerato decidió obtener una maestría en Ciencias de la Computación. Sin embargo ocurrió un incidente. Fue enrolado en la reserva de la Marina de Guerra de su país y se le dio a escoger entre ir a pelear en la guerra de Vietnam o dictar clases en la Naval Postgraduate School en Monterrey, en el Estado de California, EE.UU.

La respuesta a la propuesta de la Marina de Guerra fue obvia y viajó a California. Fue en Monterrey que Gary creó el CP/M, cuyas siglas inicialmente se dieron para el Control Program Monitor, para posteriormente cambiarlo a Computer Program Monitor.  Aunque su sistema operativo resultó ser un buen producto, por muchas razones técnicas el CP/M fue lanzado al mercado apenas un año antes de la aparición de las primeras micro computadoras comerciales.

Gary Kildall y John Torode fundan en 1975 la empresa Digital Research que exitosamente entra al mercado de las computadoras con su sistema operativo CP/M, acrónimo para Programa de Control para Microcomputadoras (Control Program for Microcomputers, CP/M), desarrollado por Gary Kildall para las computadoras basadas en el microprocesador Intel 8080 y el Zilog Z80, muy populares en los finales de la década de 1970.

Este fue el primer sistema operativo estándar de la industria y sentó las bases para todos los sistemas operativos basados en texto que le seguirían, especialmente en su evolución comercial bajo el nombre de Sistema Operativo de Disco Digital Research, DR-DOS, Digital Research Disk Operating System.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1