Java

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
FORTRAN
Pascal
Java

JavaScript, al igual que Java o VRML, es una de las múltiples maneras que han surgido para extender las capacidades del lenguaje HTML. Al ser la más sencilla, es por el momento la más extendida. Antes que nada conviene aclarar un par de cosas:
JavaScript no es un lenguaje de programación propiamente dicho. Es un lenguaje script u orientado a documento, como pueden ser los lenguajes de macros que tienen muchos procesadores de texto. Nunca podrás hacer un programa con JavaScript, tan sólo podrás mejorar tu página Web con algunas cosas sencillas (revisión de formularios, efectos en la barra de estado, etc...) y, ahora, no tan sencillas (animaciones usando HTML dinámico, por ejemplo).
JavaScript y Java son dos cosas distintas. Principalmente porque Java sí que es un lenguaje de programación completo. Lo único que comparten es la misma sintaxis.
   Existen tres versiones de JavaScript.la versión 1.0  nació con el Netscape Navigator 2.0. y las versiones 1.1 o 1.2  surgieron con las versiones 3 y 4 del Netscape.
El Microsoft Explorer soporta el JavaScript. No muy bien pero lo soporta. La versión 3.0 interpreta el JScript, que es similar al JavaScript 1.0 pero con algunas diferencias para provocar ciertas incompatibilidades, el Explorer 4 parece que sí que admite JavaScript 1.1 con cierta fiabilidad.
La sintaxis de JavaScript es como la de Java y, por tanto, muy parecida a la de C++. Las instrucciones terminan con un punto y coma y se agrupan mediante llaves; una doble barra (//) indica que el resto de la línea es un comentario. Lo operadores matemáticos también son los mismos: + (que también sirve para cadenas), -, *, /, % (módulo), ++ y --.
    Las asignaciones (=) son también como en C y C++, incluyendo +=, -=, *=, /= y %=. En cuanto a los operadores lógicos tenemos ||, &&, !, ^ (xor), << y >> y las comparaciones son (aparte de odiosas :-) ) <, >, <=, >=, = = y !=. Todo como en C.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1