Historia

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Recepción
Anterior
Historia
Teoría de la información
Teleinformática
Máquina de Turing
Máquina Von Neumann
Máquina red neuronal
Robótica

Antiguamente, se creaban artefactos capaces de realizar tareas diarias y comunes para los hombres, o bien, para facilitarles las labores cotidianas; se daban cuenta de que había tareas repetitivas que se podían igualar con un complejo sistema, y es así como se comienza a crear máquinas capaces de repetir las mismas labores que el hombre realizaba. Estas máquinas reciben el nombre de autómatas e inicialmente

Pero no todos estos artefactos tenían una utilidad, algunas máquinas solamente servían para entretener a sus dueños, y no hacían nada más que realizar movimientos repetitivos ó emitir sonidos. Cabe mencionar que los árabes fueron unos maestros en la construcción de autómatas y en la precisión de sus cálculos, y como ejemplo de ello, se puede mencionar que inventaron el reloj mecánico, así como sus grandes aportaciones a la astrología. También los ingenieros griegos aportaron grandes conocimientos a los autómatas, aunque su interés era más bien hacia el saber humano más que hacia las aplicaciones prácticas.

Los primeros autómatas que aparecen en la historia son ingenios mecánicos más o menos complicados que desarrollaban un programa fijo, que no empleaban necesariamente la noción de realimentación.

    Los primeros ejemplos de autómatas se registran en la antigua Etiopía. En el año 1500 a. C., Amenhotep, hermano de Hapu, construye una estatua de Memon, el rey de Etiopía, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer.

    King-su Tse, en China, en el 500 a. C. inventa una urraca voladora de madera y bambú y un caballo de madera que saltaba. Entre el 400 y 397 a. C., Archytar de Tarento construye un pichón de madera suspendido de un pivote, el cual rotaba con un surtidor de agua o vapor, simulando el vuelo. Archytar es el inventor del tornillo y la polea. En el año 206 a. C., fué encontrado el tesoro de Chin Shih Hueng Ti consistente en una orquesta mecánica de muñecos, encontrada por el primer emperador Han.

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1