Generaciones

Recepción ] Antecedentes ] Cronología ] Hardware ] Software ] Computadoras ] Redes ] Informática ] Personajes ] Empresas ] Frases Célebres ] Diccionario ] Humor ] Buscar en el sitio ] Mapa del sitio ]

Era mecánica
Primera generación
Segunda Generación
Tercera generación
Cuarta generación
Quinta Generación
Sexta Generación Recepción
Anterior
Historia
Generaciones
Tipos
Históricas

La historia de la máquina para computar, como tal, se inicia hace mucho tiempo, aproximadamente en el año 3,000 A.C., con la implementación del ábaco. Sin embargo, la historia contemporánea de la computación se inicia a mediados del siglo XX, en la década de 1940, con la aparición de las primeras computadoras sin partes mecánicas y totalmente eléctricas.

Todas las computadoras fabricadas hasta antes de la Colossus en 1941 se conocen de manera grupal como computadoras mecánicas. A partir de ese momento se diferencian 6 generaciones; las primeras 4 están basadas en la tecnología con que fueron construidas, o sobre la que operan, iniciando con la utilización de tubos de vacío en la primera generación, el transistor en la segunda generación, los circuitos integrados en la tercera generación, la miniaturización tanto de componentes como de equipos en la cuarta generación.

A partir de la quinta generación ya no hay diferencia en la tecnología que se utiliza en la creación de las máquinas, sino en la implementación de la misma. En la quinta generación comienzan a crearse esquemas de funcionamiento en paralelo, computadoras con múltiples procesadores trabajando simultáneamente en la misma tarea, mientras que en la sexta generación, junto con el crecimiento de las redes, el procesamiento en paralelo se extiende a niveles masivos en los cuales una cantidad infinita de computadoras pueden trabajar colaborativamente en la misma tarea .

Las transiciones entre las generaciones de computadoras resultan un tanto difíciles de definir, especialmente mientras están sucediendo. Algunos cambios como la evolución del bulbo al transistor es totalmente visible, sin embargo otras no lo son tanto y sólo pueden ser apreciadas en retrospectiva.

 

Sólo nos falta tu voto para que todos sepan que somos los mejores
Vota por este sitio
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind

¿Buscas algo?

Pistas:

Ligas de interés

viñeta

Tu cumpleaños en la historia de la computación

viñeta Trivia
viñeta ¿Sabías tu que...?
viñeta Buzón de comentarios
viñeta Firma nuestro libro de visitas


Un miembro de
THOCF
The History Of Computing  Foundation

Lenguaje de consulta

El motor de búsqueda de texto permite formar consultas a partir de expresiones lógicas que contengan las palabras clave AND, OR y NOT, o varias de ellas agrupadas con paréntesis. Por ejemplo:

información recuperación

busca documentos que contengan 'información' o 'recuperación'. Una o ambas palabras.

información or recuperación

igual que en el caso anterior

información and recuperación

busca documentos que contengan 'información' y 'recuperación'. Exclusivamente ambas palabras.

información not recuperación

busca documentos que contengan 'información' pero no 'recuperación'

(información not recuperación) and WAIS

busca documentos que contengan 'WAIS' e 'información' pero no 'recuperación'

web*

busca documentos que contengan palabras que empiecen por 'web

Servicios Legal Contribuciones Quiénes somos Libro de visitas Tienda

Aceptamos saludos, felicitaciones, colaboraciones, aportaciones, información, sugerencias, patrocinios, donaciones en capital o especie.
DR(C) 2004 en trámite

The History of Computing Project

1