En este periodo, ya con el sistema decimal establecido formalmente, se acuñan monedas en las Casas de Moneda situadas en: Álamos, Chihuahua, Culiacán, Durango, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, México, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, más sin embargo, el Peso de plata "Balanza" no fue bien aceptado por la población, por lo que en 1873 se decide substituirlo por la pieza de 8 Reales, la cual en 1898 se substituiría por el Peso Fuerte o Porfiriano, el cual mantenía un diseño muy similar a las anteriores. |
|
A finales del Siglo XIX, a consecuencia de diversos caprichos del centro del país para acaparar la acuñación de moneda, son cerradas la mayoría de las Casas de Moneda, quedando únicamente las de Culiacán y Zacatecas, las cuales serían cerradas en 1905. |
|