MÉXICO


Imperio Mexicano (1864-1867)

A partir de 1864, año en que es proclamado Emperador a Maximiliano de Habsburgo, se instaura el sistema decimal, en el cual 8 Reales sería 1 Peso y éste dividido en 100 Centavos. Estas monedas sólo llegaron a circular en las zonas tomadas por las fuerzas francesas de Napoleón III, quién posteriormente quitaría el apoyo a Maximiliano por problemas con su país vecino de Prusia y por la presión ejercida por los Estados Unidos. El Emperador tras perder toda ayuda posible, fue detenido y fusilado en 1867 por los liberales.

Durante este periodo se acuñaron monedas en valores de: 1 Centavo de cobre, 5, 10 y 50 Centavos y 1 Peso de plata, así como la pieza de 20 Pesos de oro.


República Mexicana (1863-1905)

En este periodo, ya con el sistema decimal establecido formalmente, se acuñan monedas en las Casas de Moneda situadas en: Álamos, Chihuahua, Culiacán, Durango, Guadalajara, Guanajuato, Hermosillo, México, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas, más sin embargo, el Peso de plata "Balanza" no fue bien aceptado por la población, por lo que en 1873 se decide substituirlo por la pieza de 8 Reales, la cual en 1898 se substituiría por el Peso Fuerte o Porfiriano, el cual mantenía un diseño muy similar a las anteriores.

A finales del Siglo XIX, a consecuencia de diversos caprichos del centro del país para acaparar la acuñación de moneda, son cerradas la mayoría de las Casas de Moneda, quedando únicamente las de Culiacán y Zacatecas, las cuales serían cerradas en 1905.


Estados Unidos Mexicanos (1905-...)

A partir de 1905 es substituido el nombre del país por el de Estados Unidos Mexicanos, así mismo tras una serie de acciones por aumentar el centralismo en el país, se decreta la prohibición a los demás Estados para la acuñación de moneda, siendo la única autorizada la Casa de Moneda de México.

Tras diversos problemas políticos y económicos, el Peso fue perdiendo valor frente a otras divisas durante todo el Siglo XX, por lo que en 1992 se decide crear el Nuevo Peso, el cual tendría una equivalencia a 1,000 Pesos anteriores. Posteriormente, en 1996 se deja de utilizar el prefijo de "Nuevos", abriendo paso al actual sistema monetario.



1