URUGUAY


Pesos (1869-1975)

En 1862 se dicta una ley en donde se establecería de forma clara y bien definida el sistema monetario de Uruguay, ya que hasta ese entonces, sólo había acuñado piezas de cobre y un sólo tipo de moneda de plata, utilizando las monedas provenientes básicamente de Argentina y Brasil.

El nuevo sistema monetario estaría basado en el Peso de plata dividido en 100 centésimos, más sin embargo no se acuñaron monedas en cobre hasta 1869, en plata hasta 1877 y en oro únicamente en 1930.


Nuevos Pesos (1975-1993)

En 1975 se decide cambiar el sistema monetario debido a la continua depreciación del Peso frente a otras divisas, dicho sistema estaría basado en el Nuevo Peso que tendría una equivalencia a 1,000 Pesos antiguos.

Más sin embargo, el problema económico en Uruguay persistió  por varios años, por lo que en 1993 se tuvo la necesidad de cambiar nuevamente el sistema monetario.


Pesos Uruguayos (1994-...)

En 1993 se decide crear el Peso Uruguayo, el cual tendría una equivalencia a 1,000 Nuevos Pesos. Las primeras monedas acuñadas para este sistema son de 10, 20 y 50 Centésimos y 1 y 2 Pesos Uruguayos, posteriormente se acuñan las piezas de 5 y 10 Pesos Uruguayos. Esta última es la primera moneda bimetálica de Uruguay.



1