ZONA OCCIDENTAL

 

LA PAZ

Si, Dv, Ca, Pm, Tr

VOLVER

Nevado Chacaltaya

SILURICO SUPERIOR

A una hora y media de la ciudad de La Paz, y llegando por un angosto camino se llega a este hermoso nevado, que alberga el Laboratorio de Física Cósmica de la UMSA y La Cabaña del Club Andino Boliviano, además de poseer la pista de esquí a mayor altura en el mundo (5200 m/s/n/m). En este yacimiento son abundantes los moluscos cefalópodos (michelinoceras spp.), bivalvos (Nucula spp., Nuculites spp.) y gasterópodos (Loxonema sp.), Braquiópodos Orthidos, Equinodermos crinoideos y asteroideos, Corales (Pleurodictyum spp.); además de otros fósiles como tentaculites y diversas especies de trilobites (Leonaspis spp., Dalmanites sp.) pertenecientes al silúrico superior.

Apaña (Cerro Cuñamani)

DEVONICO INFERIOR

Ubicado a 30 minutos del centro de la ciudad de La Paz, dirigiendosé por el camino a Palca, se observan sinclinales, con los estratos invertidos, conteniendo diversidad de huellas fósiles de invertebrados, entre las que podemos mencionar a Cruziana sp, Ruzophicus sp, Planolites sp; además de equinodermos, braquiópodos y trilobites como trimerus.

Cordillera Real

SILURICO - DEVONICO

La Mayor parte de la cordillera Real está conformada de rocas Silúrico-Devónicas, en las que los fósiles son Muy Abundantes.

 

Viscachani

DEVONICO - CENOZOICO

Yacimiento próximo a la localidad de dicho nombre, en el que abundan fósiles de Trilobites, Braquiópodos y Crinoideos correspondientes al devónico inferior. En las arcillas y arenas cenozoicas se han encontrado restos de vertebrados terrestres.

Patacamaya

DEVONICO INFERIOR

Patacamaya significa ciento uno en idioma aymara, se le dió este nombre a la región ya que se encuentra en el kilómetro 101 del camino carretero la Paz - Oruro.

El altiplano dominante se rompe por algunas serranías principalmente al este, varias quebradas completan este extenso yacimiento.

Son comunes los trilobites del género Metacryphaeus, así como los gastrópodos pertenecientes al género Platyceras.

Sica Sica

DEVONICO MEDIO

Este yacimiento se encuentra a unas dos horas y media de la ciudad de La Paz, por el camino carretero hacia Oruro, al Este se observa una secuencia de colinas que cruzan de Norte a Sur, mostrando los estratos cortados por ríos o quebradas, donde son frecuentes los fósiles de braquiópodos como Australospirifer, o los de braquiópodos siendo poco frecuentes especies como Francovichia francovichi.

 

Achumani ALTO

DEVONICO

Este yacimiento se encuentra a unas tres horas a pie al norte del Río Achumani, un poco más arriba de una estuquería homónima.

En el lugar aparecen rocas de edad devónica, similares a las de apaña.

Este yacimiento Devónico se caracteriza por su abundante material de Trilobites y Spiriferidos del género Antarctospirifer y Australocoelia, además de  Cruzianas y otras Icnitas.

Zampaya

CARBONIFERO

Yacimiento ubicado en la península de Copacabana, a orillas del Lago  Titicaca, en el lugar se pueden apreciar secuencias de roca caliza, las mismas que continúan a la isla del Sol y la Isla de La Luna. Sonfrecuentes los fósiles de gasterópodos, braquiópodos y briozoos.

 

Yaurichambi

PERMICO INFERIOR

Descubierto hace unos 180 años por el Francés D'Orbigny, es un yacimiento clásico para el estudio de fósiles pérmicos. Se encuentra a unos 45 Km. de la ciudad de La Paz a mano izquierda de la carretera La Paz - Tiquina, conformada por unas colinas llamadas Jacha - Katahui. Aún se siguen haciendo nuevos importantes descubrimientos como el de elasmobranquios o nuevas especies no identificadas para este yacimiento. Entre los fósiles típicos tenemos a Hustedia mormoni, Composita spp., Phricodothyris perplexa, Crurithyris planoconvexa, Riphidomella cora, Lophopyllidium sp., Fenestella sp.

 

Tiquina

TRIASICO

Las Rocas triásicas afloran en el sinclinal del estrecho de Tiquina, que es la parte mas angosta del lago Titicaca, y por donde se cruza para llegar a Copacabana. 

En las rocas que afloran a lo largo de la carretera en la última curva antes de llegar al puerto, aparecen restos de plantas carbonizadas por cenizas volcánicas, la roca plomiza donde se encuentra se denominan tufitas.

 

 

ORURO

Od

VOLVER

Secuencia en los Arenales

Ordovícico?

Muy cerca de la ciudad de Oruro entre los arenales y la nueva planta de tratamiento de aguas, se encuentra una secuencia de esquistos, muy similar al yacimiento de Apaña en La Paz, de igual manera las Cruzianas son frecuentes así como los planolites. En menos frecuencia se encuentran bivalvos, crinoideos y otros fósiles. Es un yacimiento bueno para el estudio de Icnitas paleozoicas

 

   

POTOSI

Pe, Ca, Kr, Te

VOLVER

Toro Toro

PERMICO - CARBONIFERO, CRETACICO

Se encuentra al norte del departamento de Potosí, accediendo por el sur oeste de Cochabamba. En este yacimiento afloran secuencias Devónicas, Pérmicas - Carboníferas, Cretácicas, y terciarias.

Los afloramientos devónicos se caracterizan por la presencia de diversas especies de trilobites, los pérmicos por sus braquiópodos, y el cretácico es caracterizado por miles de huellas de dinosaurios (carnosaurios, dromeasaurios, hadrosaurios, saurópodos, iguanodóntidos, y ceratópsidos?).

Las calizas cretácicas han permitido que el agua cree asombrosas cavernas subterráneas, cañones y un paisaje sin igual, sin duda alguna es un lugar para visitar.

 

Salón de acceso a la caverna de Humajalanta

Formación de estalactitas en la caverna de Humajalanta

CEMENTERIO DE TORTUGAS EN TORO TORO

TERCIARIO

Extenso yacimiento al sur de Toro Toro en el que se han fosilizado inumerables esqueletos de tortugas, así como de otros reptiles como cocodrilos.

Actualmente no se lleva a cabo ningún tipo de estudio, este prometedor yacimiento depara muchas sorpresas para futuros investigadores.

 

 
1