ZONA CENTRAL

COCHABAMBA

Od, Pm

VOLVER

Cerro San Pedro

ORDOVICICO

En este cerro se emplazó el monumento mas representativo de Cochabamba, el Cristo de la Concordia. A espaldas de este se encuentran secuencias visibles de rocas pertenecientes a la formación Anzaldo, estas son abundantes en braquiópodos inarticulados como Bistramia elegans, Dignomia boliviana (antes lingula), muy bien conservados, esta fauna también se asocia con Sacabambaspis janvieri, el vertebrado conocido más antiguo. 

Irpa Irpa 

PERMICO INFERIOR

Este yacimiento corresponde a las canteras de la fábrica de cemento Coboce, en las proximidades de Irpa Irpa. 

Centenas de metros de espesor de la caliza permiten observar una  abundante y variada fauna marina, de la que se destacan los braquiópodos, equinodermos, entre otros.

CHUQUISACA

Dv

VOLVER

Rumi Rumi

DEVONICO

Este yacimiento se encuentra a 15 minutos de la ciudad de Sucre, camino a Yamparáez, aquí son frecuentes los fósiles de Crinoideos, Braquiópodos, Trilobites y en especial Conuláridos.

Un estrato de color verduzco cruza paralelo a la carretera, en el se pueden ver incrustados pequeños fósiles fragmentados y otros muy bien preservados.

 

Cal Orck'o 

CRETACICO

Farallón hubicado en las canteras de caliza de la Fábrica de Cemento Coboce, en las proximidades de la ciudad de Sucre en Chuquisaca.

Los estratos fosilíferos estan a unos 75 grados de inclinación, formando una placa de 1.3 Km de longitud por 70 m de alto, donde se observan las trazas fósiles.

También se encuentran restos de peces, anfibios (tortugas), reptiles, algas (pucaliptus sp.), y piezas aisladas de esqueletos de pterosaurios.

 

Vista del Farallon de 1,3 Km de Longitud

TARIJA

 

VOLVER

En este departamento se encuentran los yacimientos mas grandes de Sud América de Megafauna cuaternaria, varias localidades como Quebrada Honda y el mismo Valle de Tarija albergan restos de animales como Megatherios, Caballos, Mastodontes, Glyptodontes, Toxodontes, etc.

 
 
1