REPTILES |
|
|
Los reptiles fósiles encontrados en nuestro territorio por lo general incluyen magníficas tortugas y varios restos de cocodrilos como las vértebras que se ven a la izquierda. Pero a pesar de que sea difícil encontrarlos se han identificado reptiles mesozoicos similares a los cinodóntidos, así como dinosaurios, mediante algunos huesos y huellas. |
Dryosaurio del Paleoceno encontrado en Blanco Rancho - Cochabamba, este cocodrilo era similar a un gaviál. (MHNAD) |
|
|
Huellas de Dinosaurios, Cal Orck'o, Chuquisaca. |
DINOSAURIOS |
|
En Bolivia son muy escasos los restos de Dinosaurios, pero recientemente se realizaron varios descubrimientos, como en el departamento de Chuquisaca en la cantera de la fábrica de cemento EMISA, en la que se hallaron huellas de Ankilosaurios, Coelurosaurios, Saurópodos, e Hidrosauridos. También en las cercanías, específicamente en Quila Quila, se encontraron huesos de Pterosurios, un pequeño cráneo de un Coelurosaurio (der, arriba) , huevos de dinosaurios, y huellas similares a las anterioresEn Toro Toro, Potosí, existen miles de huellas de dinosaurios de todo tipo conservadas en estratos rocosos, entre las más extrañas podemos mencionar las tridactilares de tamaño grande (70 cm apx.), y huellas de posibles ceratópsidos. Los lugares mas importantes conocidos hasta la fecha, que revelan huellas de dinosaurios son : - Torotoro - Cal Orck'o - Maragua - Quila Quila - Camargo Y quizá nuevos afloramientos a orillas del Río Grande Marshal menciona que los coelurosaurios vivieron en nuestro territorio debido al descubrimiento de un diente que se atribuye a este grupo de dinosaurios.
|
|
Carnosaurios Se han encontrado muchas huellas de dinosaurios carnívoros, las más grandes de mas de medio metro de longitud y que corresponden a carnívoros de casi 5 metros y medio de longitud. Los yacimientos de Cal Orck'o, Torotoro y Maragua nos han permitido ver en el pasado y saber que Bolivia estaba habitada en el Mesozoico por estas grandes bestias. Huesos fragmentados como el que vemos en la fotografía (MHNNK) han sido encontrados recientemente en el parque Amboró del departamento de Santa Cruz, y se espera a futuro encontrar piezas de osamentas mucho mas completas.
|
|
Iguanodon Los iguanodóntidos son un grupo abundante en el registro fósil, el iguanodon es quizá el mas estudiado por los paleontólogos, los primeros fósiles hallados fueron dientes similares a los de las iguanas modernas por lo que le llamarón iguanodon o diente de iguana. Se encontraron varios esqueletos completos en minas de carbón en Alemania, los que aportaron un sin fín de datos a cerca de estos herbívoros. Se cree haber encontrado restos de estos animales en las cuevas de Torotoro, así mismo registros de huellas atribuíbles a este animal en los yacimientos Chuquisaqueños y Potosinos. |
|
Ankilosaurus. Se han encontrado huellas de este animal en Chuquisaca y Potosí Dinosaurio acorazado, cubierto de espinas y con una maza en forma de pelota de fútbol americano con la que se defendía de dinosaurios carnívoros. Emparantado con Euplocéfalo, Minmi, entre otros. Son pocos los dinosaurios de este tipo descubiertos en el hemisferio sur, se han encontrado huesos en la isla James Ross al Noroeste de la Placa Antártica por E. Olivero, un fémur hallado por Salgado y Coria en Río Negro – Argentina, y el pequeño Minmi de Australia, siendo todas estas pruebas únicas de la existencia de Ankilosauridos viviendo en Pangea |
|