MARZO
1-
¿Qué es la Paleontología?
2-
¿Qué son los fósiles?
3-
¿Cómo se forman los fósiles?
4-
¿Dónde se encuentran los fósiles?
5-
Tipos de Fósiles
|
|
1- ¿Qué es la
Paleontología?
La paleontología es la ciencia que estudia a los fósiles. Su origen data de mediados del siglo XVII, conformándose como una ciencia estable cerca de 1890. La paleontología reúne varias ramas específicas para una mejor comprensión de los fósiles, de las cuales nombramos:
Paleozoología
Paleontología de vertebrados.- Estudia los restos fósiles de vertebrados como los de los Dinosaurios.
Paleontología de Invertebrados.- Estudia los restos fósiles de Invertebrados como los de los trilobites.
Paleontología de Plantas.- Estudia la flora fósil.
Paleontología de Icnitas.- Estudia e interpreta las marcas dejadas por organismos vivos.
Micropaleontología.- Estudia los restos microscópicos de organismos, como protozoos, polen.
Teoría de la evolución.- Observa las relaciones morfológicas de los organismos fósiles, asociándolos con organismos actuales.
Geocronometría.- Medición de la edad de las capas de la corteza terrestre.
Bioestratigrafía.- Se encarga de estudiar los estratos y su contenido fósil.
Geocronometría.- Medición de la edad de las capas de la corteza terrestre.
Medios antiguos
Paleobiogeografía.- Estudia la distribución biológica dentro de la tierra.
Paleoecología.- Estudia las relaciones que existieron entre organismos vivos y su medio.
Paleoclimatología.- Estudia los cambios climatológicos que existieron en la tierra.
2- ¿Qué son los fósiles?
Los fósiles son todo aquél rastro de vida que se ha petrificado, así pues podemos observar fósiles de huesos como los de dinosaurios, plumas, piel, insectos en ámbar, animales marinos, pisadas, eses fecales, etc.
3- ¿Cómo se forman los fósiles?
Los fósiles se forman de muchas maneras, las cuales podemos dividir en tres tipos:
Por incrustación.- En este caso el animal deja una marca en el sedimento la cual se petrifica, es el caso de las icnitas (huellas fósiles)
Por petrificación.- Es el tipo de fosilización mas complejo, los restos como huesos intercambian material como el calcio por minerales del sedimento, petrificando el hueso.
Por sustitución.- Es el caso de muchos de los restos invertebrados, estos quedan enterrados bajo el sedimento, a medida que el sustrato se petrifica las partes duras se descomponen dejando un molde interno el cual es rellenado por minerales, obteniendo un molde positivo del animal.
4- ¿Dónde se encuentran los fósiles?
Los fósiles son el resultado del rápido enterramiento del organismo, por sedimentos circundantes, es por esto que los fósiles siempre se encuentran en rocas de tipo sedimentario, y no vale la pena buscarlos en rocas de origen volcánico o metamórfico.
5- Tipos de Fósiles
Existe una gran variedad de fósiles las que pueden clasificarse en dos tipos los macrofósiles y los microfósiles.
Los microfósiles pueden ser protozoos, polen, conodontos u otros que solo se observan con la ayuda de microscopios.
Los fósiles macroscópicos son plantas y animales, estos a su vez se clasifican en otros subgrupos.
__________________________________________ |
|
En
la página
En
la Página
|