Plantas

 

Plantas fósiles en su mayoría de Bolivia

Piña fósil de una gimnosperma que vivió en el trerciario en las proximidades del Lago Titicaca, mucho antes de que este se forme.

Se puede observar claramente las escamas de la piña, así como las semillas y otros detalles.

Estas pequeñas hojas ovaladas, tal vez fueron parte de la dieta de los dinosaurios. Identificada como Dicroidium sp. vivió a finales del triásico y es un fósil frecuente en rocas de esta edad del norte de la Argentina.

Helecho fósil del carbonífero de la localidad Zampaya al este de Copacabana en el departamento de La Paz

Son frecuentes estas rocas oscuras llamadas tufitas, las cuales contienen restos de vegetales, normalmente de pequeño tamaño. Esta roca proviene del estrecho de Tiquina en el Lago Titicaca en La Paz, y los sedimentos se acumularon unos 300 millones de años antes de la formación del lago, durante el Triásico.

 

Ir a Vertebrados

Ir a Invertebrados

Ir a Icnitas

1