ESCOLAPIOS
Orden de Clérigos Regulares Pobres de la Madre de Dios de las Escuelas Pías (en latín Ordo Clericorum Regularium Pauperum Matris Dei Scholarum Piarum), orden religiosa católica fundada a finales del siglo XVI por San José de Calasanz, también conocida por los nombres de escolapios, calasancios y piaristas que reciben sus miembros.
Tras ordenarse sacerdote y ejercer la docencia en España, San José de Calasanz inició una muy importante actividad en Roma destinada a la formación de niños y jóvenes que carecían de medios para asistir a la escuela. El origen de la orden se suele fechar en 1597, año en que las clases del religioso español impartía en la Iglesia de Santa Dorotea cada domingo, pasaron a tener un carácter diario. El Papa Clemente VIII aprobó su constitución, como congregación secular sin votos (pero ya con el nombre de Escuelas Pías), en 1602. Pablo V concedió a sus miembros tomar votos simples en 1617 y Gregorio XV sancionó su constitución como orden religiosa sujeta a votos solemnes.
El objetivo principal de la orden estaba implícito en el cuarto voto previsto para sus siervos, la educación cristiana de la juventud, que cumplían proporcionando la necesaria formación espiritual y científica a los niños de las clases mas necesitadas. Los escolapios deben una especial devoción a la eucaristía y a la Virgen Maria, y su norma de vida se rige por la piedad cristiana, en la que tratan de educar también a sus alumnos. Despues de su fundación, la orden se extendió por todo el mundo, de forma muy especial por toda Latinoamérica.