45. RODIO (Rh) 

Rodio (del griego rhodon, "rosa"), de símbolo Rh, es un elemento metálico brillante de color blanco-plateado utilizado principalmente en aleaciones. El rodio es uno de los elementos de transición del sistema periódico. Su número atómico es 45.

El rodio fue descubierto en 1803 por el químico británico William Hyde Wollaston. El rodio metal es muy estable. Es insoluble en los ácidos ordinarios y muy difícil de fundir. Tiene una dureza de 4. Los compuestos de rodio abarcan estados de oxidación de uno a seis. Las disoluciones acuosas de muchas de sus sales son de color rosa, de ahí su nombre. El metal existe como aleación en las menas de platino, en el osmiridio y en ciertas menas de oro-rodio llamadas rodita. Ocupa el lugar 81 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre. El rodio tiene un punto de fusión de 1.966 °C, un punto de ebullición de 3.727 °C, y una densidad de 12,4 g/cm3. La masa atómica del rodio es 102,906.

El rodio se usa principalmente aleado con platino; la aleación resultante tiene las propiedades deseables del platino y es también dura y estable. Las aleaciones rodio-platino se usan en pilas termoeléctricas para medir temperaturas altas. El rodio puro se usa como superficie de espejo en los faros, y para platear joyas y platería. El rodio negro es un metal finamente dividido que contiene algo de óxido e hidruro. Se utiliza como catalizador y como pigmento negro para la porcelana.

1