SAN ANTONIO MARÍA CLARET
CLARETIANOS
San Antonio Maria Claret (1807-1870), arzobispo y fundador de diversas misiones durante el siglo XIX. Nació en Sallent (España) hijo de padres tejedores, con los que trabajó en la industria familiar hasta los 20 años, cuando ingresó en el seminario de Vic. Ordenado sacerdote en 1835 fue párroco de Sallent y Viladrau, dedicándose luego a predicar misiones por los pueblos de Cataluña.
En 1851 fue nombrado arzobispo de Santiago de Cuba, cargo al que renunció en 1857. Fue nombrado confesor de la reina Isabel II y mas tarde la acompañó a Paris durante el destierro de la reina. Sufrió numerosos atentados. Participó en el Concilio Vaticano I. Trató de huir de la corte pero el Papa Pío IX le pidió que continuara al lado de Isabel II. De sus muchas actividades religiosas y obras culturales destacan las diversas fundaciones de congregaciones religiosas, en especial los Misioneros Hijos del Corazón de Maria, mas conocidos por claretianos. Falleció en la localidad francesa de Frontfroide. Su fiesta se celebra el 24 de octubre.