ATRACTIVOS TURISTICOS, RECURSOS TURISTICOS Y MANIFESTACIONES CULTURALES
ATRACTIVOS TURISTICOS DEL DISTRITO
Muruhuay.- Poblado que se ubica al norte de la ciudad de Acobamba, en el abra de la quebrada Tranca al pie del cerro Yanaolo.
Imagen del Señor de
Muruhuay
Se localiza en Muruhuay (Acobamba) a 10 km. de Tarma, Muruhuay viene de las dos voces quechuas: Muru y Huayi; la primera que significa viruela y la segunda casa "casa de la viruela". El santuario de Muruhuay se halla en la falda del cerro Shalacoto, se caracteriza por su estilo suizo, en la torre, destacan tres campanas eléctricas. En su interior se halla una gran roca en la que está dibujada la figura del Cristo Redentor, además de hermosos cuadros religiosos confeccionados por artesanos de San Pedro de Cajas.
*
Leyenda del Señor de Muruhuay
Existen numerosas leyendas que explican la aparición del Cristo Crucificado de Muruhuay, la más conocida es la siguiente:
Después de caer derrotados en los campos de Junín por las tropas patrioticas, el 6 de agosto de 1824, muchos soldados españoles salieron huyendo, fue así como llegó a la zona de Muruhuay un oficila que temia ser descubierto y victimado por los peruanos. Su permanencia en el lugar era penosa, estaba asustado, estaba enfermo y no tenía que comer. Su desesperacion lo llevó a trazar la efigie del Cristo Crucificado en la faz de una roca, haciendo uso de su espada. Todas las noches le oraba y pedia clemencia. Una noche, un humilde campesino notó que dos velas alumbraban el cerro, cuando se acercó vió la sorprendente inagen. Inmediatamente avisó a sus patrones y al párroco, pero estos no le creyeron, por el contrario lo reprndieron diciéndole que eran alucinaciones producto de sus borracheras, y amenazaron castigarlo. Pero, el indiecito insistía y se desesperaba, anta esto, ante esto el párroco decidió acudir al lugar y verificó que lo que le habían referido era cierto.
|
|
Naupamarca
Centro arqueológico muy importante,
es un santuerio Pre-hipánico. Llama la atención su Hatunsequia, impresionante
acueducto incaico.
Cerros Pichas
Bellísimo paisaje con andenes y mucha vegetación.
Hacienda La Florida
Hacienda colonial, considerada Monumento Histórico de la región, conserva gran parte de su estructura original. Esta hacienda se encuentra en el camino a Acobamba. Allí se halla un viejo eucalipto con más de100 años de vida. Esta casa hacienda fue visitada muchas veces por el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro; nuestro narrador inmortalizó "La Florida" en su memorable cuento "Silvio en el Rosedal".
- QUEBRADAS
[Home] [Datos de Interés] [Reseña Histórica] [Atractivos Turísticos] [Centro Arqueológicos] [Muruhuay] [Señor de Muruhuay]