EL SILENCIO DOCUMENTAL

 

INTRODUCCIÓN | ¿QUÉ ES EL SILENCIO DOCUMENTAL? | CAUSAS POSIBLES | TÉCNICAS PARA EVITARLO | FORMAS DE MEDIRLO | ENLACES RELACIONADOS

|BIBLIOGRAFÍA |

 

Introducción

 

Los errores que cometen los usuarios cuando abordan un proceso de búsqueda en Internet, son por el desconocimiento básico previo de lo que contiene y puede ofrecer Internet, como requisito indispensable para obtener resultados satisfactorios, ya que de lo contrario las experiencias frustradas hacen que el usuario se retrayese ante nuevas necesidades, y abandone los procesos de búsqueda, intentando obtener resultados por otros medio menos adecuados.

 

En muchos de los casos no comprenden los criterios que utilizan las herramientas de búsqueda para ofrecer resultados, ni cuál era el criterio de relevancia que establecen el orden de las respuestas.

Por otro lado, se establece la Recuperación de Información (RI) que nace de la necesidad de obtener información existente, sólo la información pertinente.

 

Problemas que surgen con la Recuperación de Información, es el denominado Ruido Documental ( que es cuando se recupera gran número de referencias irrelevantes), y el Silencio Documental que es del cual vamos a hablar a continuación.

 

¿Qué es el silencio documental?

 

El silencio o Silencio documental es cuando no se localiza ningún documento pese a que exista recursos útiles y pertinentes.

El SILENCIO a la hora de recuperar información, también conocido como silencio documental, es un inconveniente que consiste, por tanto, en la ausencia de resultados pertinentes ofrecidos por un motor de búsqueda cuando éste es interrogado.

Este silencio no es el único problema que presenta el uso del lenguaje natural con el que interrogamos los motores de Internet (Yahoo, Google, Altavista, Lycos...), existen otros como el ruido (producido por la polisemia, p.ej. banco, gato), homografía (p. ej. traje, vino) y ambiguedad.

Causas posibles

 

Se produce por diversas causas que son:

 

 

Técnicas para evitarlo

 

Se puede evitar teniendo en cuenta:

Formas de medirlo

 

El silencio es la proporción de documentos relevantes no recuperados, sobre el total de documentos relevantes existentes en la base de datos.

 

S = nº de registros no relevantes recuperados

      nº total de registros recuperados

 

Se puede conseguir los datos para la medición de la siguiente manera:

 

 

INICIO

 

 

 

Página creada por: Miryam Rodríguez Lombán   

                              Licenciatura en Documentación (UC3M)

                              Sistemas avanzados de recuperación de información (SARI)

 

Contacto: silenciodocumental@yahoo.es

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1