ESTRUCTURA DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS CORDOBESAS

IT STRUCTURES OF THE MOUNTAINS CORDOVAN SUBBÉTICAS

       

           ATENDIENDO A SU ESTRUCTURA  Francisco Ortega Alba divide las Sierras Subbéticas del Sur de la Provincia de Córdoba en tres partes:

 1.1.                 El espolón montañoso divisorio de orientación SE-NE en el que se distinguen de Norte  a Sur tres alineaciones montañosas separadas por dos pasillos:

1.1.1.        El Macizo de Cabra, de formas redondeadas y pesadas en el que destacan El Lobatejo de 1.380 m., La Lastra de 1.242 m., El Picacho de 1.217 m., Sierra Alcaide de 1000 m. y la formación de Los Lanchares.

1.1.2.        El Pasillo de Carcabuey, muy accidentado, con las cotas más bajas de la comarca pero salpicado de estribaciones de importancia como Puerto Escaño de 1080 m., Gallinera de 1090 m. y Pollos de 1.080 m.

1.1.3.        Las alineaciones centro-meridionales, el conjunto más elevado de la zona y de la provincia, compuestas por dos sierras, la de Rute con el pico de Sierra Alta de 1.326 m., y la de Horconera con los picos Bermejo de 1.476 m. y Tiñosa de 1.570 m. (El más alto de la provincia).

1.1.4.        El pasillo de Las Lagunillas o del Salado, estrecho pero relativamente alto, alrededor de los 800 a 900 m.

1.1.5.        La alineación Albayate-Loma de las Ventanas, estrecha y con poca altitud, con la Loma de las Ventanas de 839 m. Y Albayate de 1.301 m.

1.2.                 La Depresión Priego Alcaudete formada por los valles de los ríos Zagrilla, Salado y Almedinilla, separados los primeros por las insignificantes Sierra de Leones y Los Pechos, y los segundos por la Sierra de Los Judíos.

1.3.                El Piedemonte del Oeste, prácticamente llano, con una ligera inclinación e interrumpido únicamente por la Sierra de Araceli y la loma del Mortero (Sierrezuela). 

 

Tomado de Francisco Ortega Alba y modificado por José Manuel Vega Recio. 

Se resaltan las tres alineaciones montañosas y los dos pasillos del "Espolón montañoso"

 

AHORA PUEDE ELEGIR ENTRE

 VER ALGUNAS IMÁGENES DE:                 

En Obras

  • FORMAS OROGÉNICAS     
  • FORMAS CÁRSTICAS

 

   

1