Proyecto de Documentación y Registro del Idioma Náhuat Se trata de filmar y grabar a informantes nahuahablantes considerando una variedad de categorías (vida cotidiana, historia, tradiciones, oficios, etc), que permitan una diversidad amplia de registros idiomáticos. En consonancia con la filosofía de IRIN de dar protagonismo al pueblo pipil en el proceso de recuperación del náhuat, la temática a filmar y grabar es definida con la máxima participación de los indígenas de la asociación. Asimismo, se pretende empoderar a la comunidad en el manejo del equipo (grabadora digital y videocámara) para que, por una parte, sean ellos quienes implementen el proyecto y se beneficien económicamente al realizar este trabajo, y por otra, que el conocimiento quede en la comunidad. El proyecto contempla también la identificación de nahuahablantes en diferentes localidades del departamento de Sonsonate, como insumo para la progresiva definición de temas y el registro idiomático en su variedad de dialectos.
Miembros de IRIN aprenden |