 |

|
Para seguir esta ruta es necesario un receptor GPS
| | |
 |
En esta ruta remontaremos la garganta de Galín Gómez hasta llegar al Corral del Diablo, angosto circo glaciar donde se encuentra la laguna de La Nava. Ascenderemos también a la cumbre que domina el circo, el Pico de la Nava, también llamado Alto del Corral del Diablo. |
 |
|
|
|
Pulsa en el texto para ver la foto
|
La ruta comienza en la carretera entre Nava del Barco y Umbrías, a un quilómetro de Nava del Barco. Allí tomamos una pista, que también puede hacerse en coche durante dos quilómetros, hasta llegar al puente que cruza el río que viene de la laguna del Barco. |
|
Cruzado el puente seguimos por un camino en dirección este que después de remontar una loma nos va introduciendo en la garganta de Galín Gómez. Más tarde cruzaremos una puerta siguiendo ahora por un sendero a veces difuso pero bien marcado con hitos. Después de una hora de marcha llegamos a un primer refugio. |
|
Pasaremos por un segundo refugio antes de cruzar el río para continuar por la otra orilla y poco después, al cabo de dos horas desde el inicio, llegamos a una cruz y una hornacina. A partir de aquí la garganta se estrecha continuando la ruta por un camino empedrado, en ocasiones tallado en la roca. |
|
En unas tres horas alcanzamos la laguna de la Nava, de origen natural aunque con un dique para aumentar su capacidad. Coronando las paredes que rodean la laguna se encuentra el Pico de La Nava, también llamado Alto del Corral del Diablo. |
|
En una hora podemos alcanzar el Pico, cuyo ascenso aunque se realiza fuera de sendero carece de dificultades. Subiremos en dirección este por una empinada vaguada para más tarde continuar por la cresta, buscando el camino más cómodo hacia la cumbre. |
|
El esfuerzo habrá merecido la pena ya que las vistas son realmente espectaculares, además de la laguna destaca especialmente la cumbre de La Covacha, bastante cercana. También veremos la Sierra Llana y el sector central de Gredos si las nubes lo permiten... |
|
El descenso hasta la laguna y posteriormente al inicio de la ruta se hace por el mismo camino por el que ascendimos. |
|
|
|
|
I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos. |
|
|
|
 |