F.A.Q. (Aclaraciones sobre la web)


Sobre las rutas y su dificultad

Todas las rutas han sido realizadas por el autor de la web. Las rutas son senderistas y por tanto no especialmente difíciles. Algunas incluyen trepadas que aunque sean sencillas requieren un mínimo de experiencia, esta curcunstancia siempre se advierte en la descripción. Hay que advertir también que algunos de los ascensos pueden presentar dificultades importantes si se realizan en condiciones invernales (nieve / hielo), en este caso será necesario contar con la experiencia y el material adecuados. El autor de esta página no se hace responsable de los daños o problemas que se pudieran sufrir como consecuencia de realizar las rutas descritas.

Sobre la descripción y ficha técnica de las rutas

La descripción de la ruta puede ser mediante texto escrito, con track para gps, o de ambas maneras :


texto  
Rutas descritas sólo "en texto", sin track para GPS.
texto & track
Rutas descritas en texto y con track para GPS.
track
Rutas sólo con track para GPS, la descripción sólo pretende complementar el track. Será necesario un receptor GPS para poder realizarlas.

Sobre la ficha técnica de la ruta conviene hacer las siguientes puntualizaciones:
   Desnivel.- Diferencia entre la altitud del punto de partida y el de el punto más alto de la ruta. En algunas rutas doy el desnivel acumulado ( y lo hago constar). El desnivel acumulado es la suma de los metros en ascenso que supera la ruta y está calculado con un programa analizador de tracks.
   Tiempo.- Es el tiempo neto sin contar paradas. Lógicamente es un valor aproximado que sólo debe ser tomado como referencia.
   Mapa.- Hojas del Servicio Geográfico del Ejército o del Instituto Geográfico Nacional. En el caso de Álava y La Rioja es posible conseguir gratuitamente buenos mapas editados por la Diputación de Álava y el Gobierno de La Rioja respectivamente.

Sobre los tracks para GPS

Los archivos de tracks y waypoints están en formato del programa Oziexplorer (extensiones .plt y .wpt). El datum que utilizo es WGS 84, en principio no importa si se utiliza otro ya que los programas más comunes realizan la conversión automáticamente. Los tracks son siempre "reales" es decir realizados sobre el terreno al hacer la ruta. Los waypoints también han sido marcados "in situ" en su mayoría, pero hay algunos que se obtuvieron sobre un mapa calibrado.



I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1