Acceso al punto de partida
|
Desde Plasencia se accede por la carretera N-110 dirección Ávila. Poco después de pasar por Cabezuela del Valle y antes de llegar a Jerte un cartel nos anunciará el desvío a la reserva Natural de La Garganta de los Infiernos. |
|
Desde el norte hay que enlazar por el Barco de Ávila y el puerto de Tornavacas. |
|
La ruta sigue un PR (sendero de pequeño recorrido) por lo que las marcas amarillas y blancas nos servirán de orientación. Por tanto no es imprescindible el GPS para seguir esta ruta, pero habrá que tener cuidado porque coinciden varios senderos en algunos tramos. |
|
Tomaremos un sendero que remontando la ladera nos conducirá hasta Los Pilones ( 2,5 km.) |
|
Los Pilones son una sucesión de cascadas y grandes pozas. |
|
La senda continúa su ascenso por la garganta, hasta que después de cruzar la Garganta del Collado de las Yeguas llegaremos al Puente Nuevo o de Carlos V ( 6,2 km.) |
|
Aquí nuestro sendero coincide con la Ruta de Carlos V entre Tornavacas y Jarandilla de la Vera. |
|
Cruzamos el río por el puente y ascendemos por la ladera, ahora en dirección oeste para llegar al collado de Las Losas ( 7,6 km.) |
|
En el collado hay que estar atentos para no equivocar el camino, ya que otro PR conduce a Tornavacas. Nosotros tomaremos un sendero que desciende hacia el norte internándose en el bosque. Bajamos por un bonito castañar en el que la senda es a veces un poco difusa. Mas abajo enlazaremos con una pista que nos llevará hasta la localidad de Jerte ( 10,5 km.) |
|
Sin cruzar el río ni entrar propiamente en el pueblo tomamos una pista que nos conducirá hasta el punto de partida, Centro de interpretación de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos ( 13 km.) |
|

|
Los Pilones, en la Garganta de los Infiernos. |
|
El arroyo de la Garganta de los Infiernos. |
|