Descripción de la ruta
| | |
 |
0h Oña (595 m.) La ruta comienza en el Monasterio de San Salvador. Tenemos que rodearlo, por lo que seguimos en dirección oeste llegando a una plaza donde tomamos la primera calle a la izquierda. Nos topamos con la muralla del Monasterio y ascendemos junto a ella, pasando junto a un lavadero. Mas arriba tomamos el camino que continúa el ascenso junto a la muralla. El camino se separa de la muralla en el ascenso de una vaguada para volver a juntarse a ella un poco más arriba. |
 |
| | |
 |
20' Muralla (710 m.) El camino se bifurca. El de la izquierda continúa pegado a la muralla, tomamos el de la derecha que asciende por la ladera en diagonal separándose progresivamente de la muralla. |
 |
| | |
 |
40' Pista. (830 m.) Alcanzamos una pista que tomamos a la derecha. |
 |
| | |
 |
50' Cruce (855 m.) Cruce de pistas, seguir a la derecha. |
 |
| | |
 |
1h 15' Corral del Prado. (1.060 m.) Como su nombre indica es un amplio prado en el que hay un corral. Seguimos por el camino de la izquierda (sureste) dejando la pradera a nuestra derecha. El camino pierde algo de altura. |
 |
| | |
 |
1h 30' Cruce (1.050 m.) Seguir por la pista de la derecha. |
 |
| | |
 |
1h 40' Collado. (1.095 m.) Alcanzamos un collado entre la Mesa de Oña (al suroeste) y Los Cuchillos (al noreste). Para alcanzar La Mesa abandonamos la pista y nos dirigimos hacia ella campo a través tratando de evitar las zonas con matorral alto (boj). Alcanzada la meseta hay que localizar el punto más alto, que está señalado con un montón de piedras de un metro de altura. |
 |
| | |
 |
2h 10' La Mesa de Oña (1.205 m.) Si queremos ver el panorama tendremos que recorrer el borde de la meseta. |
 |
| | |
 |
Regresamos al collado por el mismo camino de subida. |
 |
| | |
 |
2h 30' Collado (1.095 m.) Para ir al los Cuchillos ascendemos en principio por la pista, para abandonarla por la izquierda poco antes de llegar a un nuevo collado. Campo a través en dirección noreste buscamos la cima junto al escarpe. |
 |
| | |
 |
2h 50' Los Cuchillos (1.201 m.) Señalado con vértice geodésico, también cuenta con buzón montañero. A nuestros pies vemos Penches y al oeste los espectaculares picachos del Pan Perdido. |
 |
| | |
 |
Proseguimos la marcha en dirección sureste para descender a un curioso valle que asemeja un polje. Una vez en él seguimos hasta una laguna dejando a nuestra derecha el Chozo de las Merinas. |
 |
| | |
 |
3h 10' Laguna (1.100 m) Al llegar a la charca lo mejor es abandonar el camino y tomar dirección noreste hasta llegar al cortado. Caminamos junto a él para encontrar el Portillo del Mercado único punto desde donde podremos descender. Hay que estar atentos porque puede pasar desapercibido. |
 |
| | |
 |
3h 20' Portillo del Mercado. (1.105 m.) Donde arranca una senda que salva el escarpe sin problemas. La senda, un tanto difuminada por la vegetación, zigzagea al principio y toma dirección noroeste posteriormente. |
 |
| | |
 |
3h 40' Pista. (915 m.) Llegamos a una ancha pista que seguimos a la izquierda para tomar inmediatamente otra a la derecha. Instantes después en nuevo cruce seguimos a la izquierda. En definitiva descendemos por la ladera en la misma dirección noroeste. |
 |
| | |
 |
4h 05' Penches. (720 m.) Atravesamos el pueblo hasta enlazar con la carretera que seguimos a la izquierda (oeste). La carretera, de tráfico casi nulo, desciende por el valle hasta Oña, distante 4 km. de Penches. |
 |
| | |
 |
5h 00 Oña (595 m.) |
 |
|

|
El valle situado sobre la meseta, vemos la laguna y al fondo los picos del Pan Perdido. El Portillo del Mercado está en el cortado que se ve a la izquierda. |
|