 |

|
CHILIZARRÍAS
|
Chilizarrías es una montaña que junto a Cuña y Cabeza Parda forma el cordal que separa los valles del Oja y Cárdenas, constituyendo junto al techo de La Rioja la llamada Sierra de San Lorenzo. |
|
|
|
Descripción de la ruta
| | |
 |
0h Pazuengos (1.163 m.) Salimos del pueblo en dirección oeste por una pista. Estamos en el sendero GR 93 (marcas roja y blanca) entre San Millán de la Cogolla y Ezcaray. |
 |
| | |
 |
0h 06' Cruce (1.175 m.) Al llegar a un cruce seguimos a la izquierda (sur) , abandonando el GR que se dirige a Ezcaray. Nuestra pista va ganando altura ofreciéndonos una bonita vista de Pazuengos y de la colina que tiene detrás, llamada El Castillo. |
 |
| | |
 |
0h 30' Plataforma (1.281 m.) Llegamos a un nuevo cruce y seguimos a la izquierda. El camino de la derecha lleva a una amplia explanada. |
 |
| | |
 |
0h 45' Cruce (1.370 m.) Una pista se cruza con la nuestra, seguimos de frente manteniendo la dirección sur. |
 |
| | |
 |
1h 15' Collado. (1.547 m.) Llegamos a un primer collado. Chilizarrías está enfrente mientras que el monte de la derecha es Piquillas. Al otro lado del valle de Cárdenas destaca el monte Pancrudo. |
 |
| | |
 |
1h 25' Cruce. (1.584 m.) Justo antes de llegar a una caseta abandonamos la pista para tomar un camino a la derecha que nos conducirá a un collado que está muy próximo. |
 |
| | |
 |
1h 30' Collado de Los Pozos (1.612 m.) Cruzamos la valla y abandonamos el camino por la izquierda (sur) para remontar la ladera junto a la valla. |
 |
| | |
 |
2h 00' Chilizarrías. (1.825 m.) Vértice geodésico y buzón montañero. Sensacionales vistas. Al norte San Lorenzo, Cabeza Parda, Pancrudos y Gomare. Al Oeste Otero, Campos Blancos, Torocuervo y detrás San Millán. Al norte las sierras de Toloño y Cantabria, Aizkorri, Anboto, Gorbea, Humión y los Obarenes. Si el día es despejado también veremos la montaña palentina (Curavacas, Espigüete) al noroeste. |
 |
| | |
 |
Descendemos al collado de Los Pozos. Si queremos subir a Piquillas seguimos de frente junto a la valla en dirección norte. |
 |
| | |
 |
2h 20' Piquillas. (1.674 m.) Señalado con un montón de piedras. Regresamos de nuevo al collado ya que atajar campo a través no parece muy aconsejable por el denso matorral alto. |
 |
| | |
 |
2h 30' Collado de los Pozos ( 1.612 m.) Desde donde volvemos a Pazuengos por el camino empleado en el ascenso. |
 |
| | |
 |
3h 40' Pazuengos. (1.163 m.) |
 |
| | |
 |
Otras rutas de ascenso |
 |
| | |
 |
La ruta de ascenso más habitual a Chilizarrías parte de Ezcaray. El itinerario coincide con la ruta de ascenso a San Lorenzo desde Ezcaray hasta llegar al collado de Márulla, donde se abandona el camino y se asciende por la ladera en dirección S.E. |
 |
| | |
 |
Además desde Chilizarrías es posible descender por la cuerda en dirección sur al collado de Beneguerra, |
 |
| | |
 |
retomando la mencionada ruta a San Lorenzo. |
 |
|

|
Cumbre de Chilizarrías, al fondo el cordal Torocuervo-Otero |
|
Desde la cima vemos en primer término Cuña y su antecima y al fondo Cabeza Parda y San Lorenzo. |
|
Chilizarrías visto desde Piquillas. |
|
|
|
|
I.C.A. Copyright 2004 © Reservados todos los derechos. |
|
|
|
 |