Montaña y Senderismo

PEÑA LUSA

Peña Lusa es una típica montaña calcárea en la que el glaciarismo también ha dejado su huella. La ruta incluye  el ascenso a La Imunia y a la Porra del Trillo, pequeña montaña de laderas verticales.

                 


Mapa de la ruta

Track y waypoints




Ficha técnica

Montes.- Peña Lusa ( 1.575 m.), Imunia (1.518 m.), La Rasa (1.491 m.) y la Porra del Trillo (1.387 m.)
Situación.- Macizo del Alto Asón, en el límite de Burgos y Cantabria.
Punto de partida.- Carretera de ascenso al Portillo de  Lunada. Después de pasar el pk 4 veremos dos explanadas asfaltadas a la izquierda de la carretera, hay que aparcar en la segunda.
Acceso.- Desde Burgos hay que ir a Villarcayo y Espinosa de los Monteros. Allí se coge la carretera a Las Machorras y el Portillo de Lunada.
Desnivel.- 1.221 m.acumulados, 450 m. diferencia de cotas.
Tiempo neto y distancia.- Cinco horas y veinte minutos para 12,3 km.
Mapa.- Hojas nº 59 (19-5) "Villacarriedo" y nº 84 (19-6) "Espinosa de los Monteros" del I.G.N.
Observaciones.- La ruta no presenta grandes complicaciones pero hay que tener en cuenta que en ocasiones transcure por terreno abrupto y  fuera de cualquier sendero. En algunos pasos habrá que ayudarse de las manos. Conviene evitar los días húmedos y estar atentos a la niebla que aquí es muy frecuente. Puede simplificarse la ruta no subiendo a la Porra del Trillo y regresando de Peña Lusa por el camino de ascenso.
Comentario.- Interesante ruta por un terreno de marcado carácter montañero.
Interés.- 4/5



Descripción de la ruta

0h Carretera ( 1.125 m.) De esa segunda explanada parte un camino a la derecha (este), inmediatamente se bifurca en dos caminos. Valen los dos, el de la derecha es un atajo, mientras que el de la izquierda asciende mas suavemente. Si seguimos el de la izquierda encontraremos un nuevo cruce después de 5' y tomaremos el camino de la derecha.  Poco después ambos enlazan.

0h 10' Cruce ( 1.200 m.) Justo antes de entrar en el bosque hay un nuevo cruce, seguimos a la derecha aunque el otro camino también nos serviría para alcanzar la cresta.

0h 20' Cruce ( 1.267 m.) Nueva bifurcación, seguimos a la izquierda en dirección noreste. ascendemos por el hayedo junto a una vaguada. Más arriba la senda se va difuminando pero seguimos en la misma dirección siguiendo los hitos. Al salir del bosque, cerca del cordal, giramos a la derecha (sur) para descender al collado de la Tramasquera.

0h 45' Collado de la Tramasquera ( 1.371 m.) En frente tenemos la pared de La Rasa. Ascendemos por el sendero que la remonta, hay marcas de pintura e hitos.

1h 05' La Rasa ( 1.491 m.) Un montón de piedras señala esta cima secundaria. Bonitas vistas de Peña Lusa, Porra del Trillo, Picón del Fraile y Castro Valnera. Al sur vemos La Imunia, a la que nos dirigimos por la loma.

1h 20' Imunia ( 1.518 m.) Con buzón y un curioso conjunto de montones de piedras. Al este vemos el Portillo de la Sia muy afeado por el parque eólico. Regresamos al collado de la Tramasquera.

1h 50' Collado de la Tramasquera. ( 1.371 m.) Para ir a la Porra del Trillo descendemos en dirección este, pero enseguida vamos girando hacia el noreste, cuando veamos la montaña nos dirigimos hacia ella. Se asciende evitando los escarpes, para ello se supera una primera pared por un paso en el suroeste de la cima (ángulo inferior derecho de la foto), el siguiente paredón puede superarse tanto por la izquierda como por la derecha.
Si no se quiere ir a la Porra del Trillo se sigue por la loma.

2h 30' Porra del Trillo ( 1.387 m.) Lo mejor es descender por donde hayamos subido, evitando cualquier destrepe peligroso. Una vez abajo ascendemos en dirección oeste junto a la pared.  Pasaremos junto a la fuente de La Pila y poco después alcanzamos la cresta. Seguimos por ella a la derecha (norte)

3h 20' Calleja Las Matanzas. ( 1.422 m.) Es un collado al pie de la pared sur de Peña Lusa.  En una roca está escrito: "Lusa por la crestería" . Ascendemos por la pared siguiendo en todo momento las marcas de pintura. Superada la pared seguimos por la loma, llegaremos a una antecima e inmediatamente después alcanzamos Peña Lusa.

4h 00' Peña Lusa ( 1.575 m.) Vertice geodesico y buzon, vistas similares a las antes mencionadas.
Seguimos por la cresta en dirección noroeste, al llegar a un espolón se supera por la izquierda y luego se vuelve a ganar la cresta. Descendemos con cuidado hasta un colladito donde abandonamos la cresta y descendemos por un pequeño canal a la izquierda (suroeste). Enseguida llegaremos a una senda que recorre la ladera al pie de la pared.  

4h 20' Senda al pie de la pared. ( 1.471 m.) Muy cerca, a la derecha, está el collado de Bustarejo y los Porrones de Lusa. En el mismo collado está el monolito "Peña Cerbil" y también hay una cueva. Merece la pena ir a hechar un vistazo. Pero para regresar seguimos la senda a la izquierda (sur). Ésta avanza al pie de la pared sin perder mucha altura.

4h 35' Calleja las Matanzas. ( 1.405 m.) La senda no alcanza el collado si no que pasa un poco mas bajo y sigue paralelo a la cresta por la ladera oeste evitando subir completamente a la loma.

4h 50' Senda ( 1.409 m.) Un poco antes de llegar al collado de la Tramasquera reconoceremos el lugar por el que accedimos a la cresta, descendemos hacia el bosque, buscamos la senda empleada en el ascenso y descendemos por ella.

5h 20' Carretera. ( 1.125 m.)

Peña Lusa
Peña Lusa vista desde Castro Valnera.
Peña Lusa
La cumbre piramidal de Peña Lusa
Porra del Trillo
La Porra del Trillo
Porrones de Lusa
Los Porrones de Lusa.
Picón del Fraile
Picón del Fraile y Portilo de  Lunada, desde Peña Lusa.

I.C.A. Copyright 2005 © Reservados todos los derechos.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1