Montaña y Senderismo

MONCAYO

El Moncayo es la montaña más alta del Sistema Ibérico y de las provincias de Soria y Zaragoza.

                 


Mapa de la ruta

Track y waypoints

Ficha técnica

Montes.- Moncayo ( 2.316 m.) y Peña Negrilla ( 2.118 m.)
Situación.- Sierra del Moncayo.
Punto de partida.- Cueva de Agreda.
Acceso.- Desde Soria hay que coger la N-122 y tomar el desvío a Ólvega primero y Cueva de Ágreda después.
Desnivel.- 1.330 metros acumulados.
Tiempo neto y distancia.- Unas cinco horas para los 13 km que suponen la ruta completa.
Mapa.- Hojas nº 351 (24-14) "Ólvega" y nº 352 (25-14) "Tabuenca" del S.G.E. 1:50.000
Observaciones.- La ascensión invernal al Moncayo queda reservada a montañeros con experiencia, serán necesarios los crampones y el piolet.
El descenso propuesto por Peña Negrilla se realiza campo a través por pedreras y matorral bajo.
Otras rutas de ascenso.- La más habitual parte de el Santuario de la Vírgen del Moncayo, en la vertiente aragonesa.



Pulsa en el texto para ver la foto

Descripción de la ruta

Saliendo del pueblo hacia Beratón, después de la última casa, hay un camino a la izquierda. Allí aparcamos el coche e iniciamos la ruta. Un poste señala el GR 86 al Moncayo y las marcas propias de los senderos de Gran Recorrido (rojas y blancas) nos orientarán casi hasta la cima. Vemos Moncayo y Peña Negrilla.

0h 00' Cueva de Agreda (1.313 m.) Seguimos el camino que en dirección norte se dirige hacia el bosque de rebollos. Encima del pueblo veremos la famosa cueva. Llegaremos junto al río Trasmoncayo, cuyo curso no abandonaremos hasta su nacimiento.

0h 30' Fuente (1.435 m.) El camino cruza el río pero nosotros lo abandonamos y seguimos por una senda. Siempre el río queda a nuestra derecha.

1h 10' Barranco del Colladillo (1.786 m.) El barranco se estrecha y toma dirección este. Seguimos el ascenso por él. Un poco mas arriba nace el río. La pendiente es dura y la senda se pierde en las pedreras, simplemente hay que seguir junto al barranco hasta alcanzar la cuerda, hay hitos en la parte final.

2h 00' Cordal. (2.268 m.) Alcanzamos la cuerda entre el cerro San Juan y el Moncayo. Seguimos a la izquierda (NNO) por la loma.

2h 15' Moncayo. ( 2.316 m.) En la cumbre hay una imagen de la Virgen del Pilar, cruces y vértice geodésico. Si el día es despejado las vistas son magníficas: Pirineos, Sierra de Urbión y Cebollera, etc.

Podemos regresar por el camino de ascenso, que es el más sencillo, pero si queremos ampliar la excursión subiendo a Peña Negrilla, descendemos en dirección oeste hacia el collado de Castilla. Bajamos por unas pedreras en fuerte pendiente.

2h 45' Collado de Castilla. ( 1.952 m.) Continuamos siempre en dirección oeste, pero ahora en ascenso hacia Peña Negrilla. Otra posibilidad es descender en dirección sur para enlazar con la ruta de ascenso.

3h 15' Peña Negrilla. ( 2.118 m.) Una pequeña cruz señala la cima. En frente vemos el Moncayo. Descendemos por la loma en dirección SSO.  Se trata de bajar al barranco por donde nos parezca más cómodo. Al fondo veremos Cueva de Agreda.

3h 50' Rellano en la loma. ( 1.732 m.) Al llegar a un rellano en la loma giramos en dirección SSE por una incipiente vaguada que no abandonamos hasta llegar al fondo del barranco donde enlazamos con la senda por la que ascendimos.
Atrás queda Moncayo.

4h 50' Cueva de Agreda.


I.C.A. Copyright 2007 © Reservados todos los derechos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
1