PATROCINADOR:


El Arena AufSchalke, en Gelsenkirchen (©empics 2003)


E
n el corazón de una localidad minera de Alemania, Gelsenkirchen, se preparan para acoger la final de la UEFA Champions League 2003/04.

Ciudad modesta
Gelsenkirchen está situada entre las ciudades de Essen y Dortmund, en el valle del Ruhr. La ciudad que acogerá la final de fútbol europea es por excelencia una de las ciudades más modestas. Tiene una población de menos de 300.000 habitantes, lo que la convierte en una de las ciudades más pequeñas de Alemania.

Riqueza minera 
Fue construida a los pies de la industria minera (de ahí toma su sobrenombre "El pueblo de los mil fuegos") y se unió a sus vecinos de Buer en 1928. Gran parte de Gelsenkirchen fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y tuvo que ser reconstruida en 1950 ante la barbarie ocasionada. Desde entonces las nuevas industrias como la de la energía solar han reemplazado al carbón. 

La gloria del Schalke 
El fútbol siempre ha sido importante en esta pequeña ciudad desde que un grupo de mineros fundaran el FC Schalke 04 en 1930. Tras su creación este club se convirtió en uno de los más populares de Alemania por detrás del FC Bayer München. A pesar de que el Schalke nunca ha conseguido una Bundesliga, el club no está exento de gloria. 

Ambiciones europeas 
La llegada al equipo del entrenador holandés Huub Stevens, a mediados de la década de los 90, les reportó un gran éxito, ya que con él ganaron en 1997 la final de la Copa de la UEFA contra el Internazionale FC. Con un magnífico estadio moderno, y una hinchada compuesta por varias generaciones, el equipo está preparado para hacer frente a nuevos retos y progresar en Europa en un futuro próximo. 

Nuevo estadio 
Los seguidores convencieron a la Federación Alemana de Fútbol (DFB) para que construyera un nuevo estadio. Los deseos de los aficionados se hicieron realidad con la construcción del Parkstadion con capacidad para 70.000 espectadores con motivo de la disputa de la Copa del Mundo FIFA de 1974. Aproximadamente 30 años después, nuevamente con la celebración en Alemania del Mundial en 2006, se construyó el multifuncional Arena AufSchalke, que fue inaugurado en 2001. 

Características modernas 
El estadio cuenta con una capacidad para 60.000 espectadores y mantiene 16.000 localidades de pie para revivir la atmósfera de antaño. La construcción del Arena AufSchalke ha costado 192 millones de euros y cuenta con cuatro pantallas gigantes de video, un terreno de juego móvil, el techo replegable y un método de pago exclusivo en el estadio. 

 

<<regreso

1