La
iglesia de San Ignacio es la mas antigua de Buenos Aires constituyendo el
mejor exponente de la arquitectura barroca introducida por los jesuitas en
Sudamerica. Su interior austero, enriquecido con valiosa imagineria, contrasta
con su fachada muy ornamentada. Del siglo XVII, datan las estructuras de la
fachada y de la torre izquierda. Ubicada en Bolivar 225, la inauguracion de
la primitiva iglesia data de 1675.
El
martes 31 de julio de 2001 se llevaron a cabo las obras de inauguracion de
las obras de restauracion, exhibiendose 12 imagenes y objetos religiosos que
datan de 1750-1850 y que fueran dañados en el ataque a las iglesias
ocurrido en junio de 1955, durante el gobierno de Juan Domingo Peron. La restauracion
de estos objetos fue obra de Cristina Lancellotti, quien señalaba en
aquella oportunidad "no quise hacer una restauracion ilusionista, sino
mostrar los objetos con las huellas de lo que sufrieron"
Las
bovedas y el piso de ladrillos de la galeria sur de San Ignacio fueron restauradas
por el arquitecto Carlos Moreno. La museologa Marcela Garrido, directora del
Instituto de Investigaciones Historicas de la Manzana de las Luces destacaba
por su parte que "estamos en el siglo XXI y no queremos insistir mucho
con lo que paso en 1955, pero tampoco negarlo".
Aquel
dia, al quemarse el despacho parroquial, desaparecieron valiosos archivos
de la Compañia de Jesus
|