Eva Peron y los Dodero
|
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
Eva
Peron, primera dama tomando el te en Harrod's con su amiga Betty Sundmarck
de Dodero, esposa del magnate naviero Alberto Dodero. El encuentro se produjo
en 1947. Evita acababa de llegar de una extensa gira por Europa en la que
represento a nuestro pais.
|
|||||||||||||||
"Fue
encargada a Italia la construcción de tres barcos destinados al servicio
de carga y pasajeros de la línea Buenos Aires-Nueva York. Además,
se resolvió nacionalizar la compañía de navegación
"Dodero S.A.", integrada en buena proporción por viejos
barcos modelo "Liberty", construídos apresuradamente por
los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial y vendidos luego por
estos a precios de liquidación, como material de guerra excedente.
La compañía Dodero, que sufría un déficit de 200 mil pesos, logró vender sus barcos al IAPI* por la abultada suma de 104 millones de pesos, a los que fueron añadidos otros 100 millones correspondientes al pasivo de la firma. Alberto Dodero era un viejo y avisado hombre de negocios, amigo personal de Eva Perón, a quien acompañó durante su viaje a Europa. "Dodero era uno de los hombres más ricos de la Argentina -recordó Perón-. Cuando yo subí al gobierno lo llamé en seguida porque le consideraba un buen consejero económico. Nosotros no podíamos vender la carne al exterior al rpecio que consideramos justo porque no teníamos barcos propios para transportarla. Por eso los ingleses nos pagaban lo que querían. Convencí a Dodero que me hiciera este trabajo y lo hizo admirablemente. Admiraba a Evita y muchos fines de semana jugaba con ella al rummy. Años más tarde, cuando murió nos enteramos que había dejado en su testamento dos casas para Evita". Refiere Mary Main, en su libro "La mujer del látigo": "Dodero planeaba establecer una línea comercial y aérea con Europa y había invertido cientos de miles de pesos para obtener las autorizaciones necesarias. Eva admiró en cierta ocasión el anillo de brillantes -valuado en la fruslería de un millón de pesos- que lucía su mujer y Dodero lo deslizó de la poseedora para ofrecérselo de inmediato. Las dificultades para conseguir las licencias desaparecieron como por arte de magia". Es de presumir que Dodero también perdía todas sus partidas de "rummy" con Evita. Las casas a las que se refiere Perón eran en realidad tres. Un edificio de ocho pisos entre las calles Gelly y Obes, número 2287, de Buenos Aires; una residencia veraniega en el Uruguay (que Eva nunca visitó) y otra en Biarritz. Estos obsequios dieron origen a una disputa legal entre Perón y los herederos de Dodero. Fue una de las ocasiones en las que cabía aplicar una de las frases favoritas de Perón: "Cuando la limosna es demasiado grande, hasta el santo desconfía". Intrigaba a los argentinos esa estrecha relación personal entre Dodero y Eva Perón, basada en un evidente "quid pro quo". Dodero aportaba el dinero y la quimérica esperanza de una apertura de las altas clases sociales para Eva. A su vez, esta confería al armador una influencia incomparable en el gobierno y la posibilidad de suculentos negocios. Dodero murió en 1954, cerca de los setenta años."
Alfonso Crespo, "Eva Peron, viva o muerta", 1978
Si desea leer mas sobre la relacion entre los Dodero y Eva Peron, por favor haga clic aca |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |