¿QUIÉN APAGÓ LA LUZ?

Publicado en Gran Valparaíso

Por Cristián Orellana

En una de las últimas editoriales de "The Clinic", Patricio Fernández se preguntaba dónde está la izquierda, ya que al parecer los románticos y rebeldes han sido suplantados por los ladronzuelos y frescolines, los viejos próceres de hace algunos años no tienen dignos herederos en estos oscuros tiempos que vivimos.

Un evento al parecer sin relación directa con disquisiciones políticas, la muerte de Silvia Piñeiro, hizo preguntarme también ¿dónde está la derecha? Según tengo entendido, esta gran actriz era de derecha. Esto no le quita ni le pone al gran talento que mostró en todos sus trabajos. Pero ¿a dónde se metió ese tipo de derecha? Gente con cosas que mostrar y abiertas a la discusión. La derecha de antes era capaz de generar personajes como Francisco Encina, que pese a sus delirios acerca de la superioridad de la raza chilena, fue capaz de trabajar junto a un historiador de izquierda, Leopoldo Castedo, para escribir lo que hasta ahora es la Historia de Chile más completa que se haya hecho. ¿Hay gente en la derecha actual con la sensibilidad de un Lukas? ¿Con la capacidad creativa de un Jenaro Prieto? ¿Con la decencia y personalidad de un Elías "Don Elías" Figueroa (derecha antigua), que no soportó ser menospreciado por Reinaldo "Choco Panda" Sánchez (derecha moderna)?

Porque no me van a discutir que los políticos actuales, de todos los colores, no tienen la oratoria de un Alessandri o un Allende, la simpatía de un Aguirre Cerda o por último la habilidad con los puños de un Mario Palestro.

Tomando prestado el concepto del Sergio Onofre Jarpa de los años de la República, los perros grandes se fueron de la pelea y los quiltros se tomaron la plaza.

¡Vueeelta! a "Chile"

¡Vueeelta! a Inicio

1