![]() 8.5 |
WORDSWORTH "MIRROR MUSIC" (Halftooth, 2004) |
![]() |
El Rap nació como una nueva forma de comunicación musical pero es escaso el número de mcs lo que han utilizado sabiamente, su lenguaje ha sido tergiversado, manipulado, vejado y malinterpretado hasta extremos bochornosos. Pocos son los que tienen la auténtica capacidad de crear con las palabras, dibujar imágenes, historias, cuentos y sueños con ellas, pocos son los que son capaces de enfrascarse en la poesía y transportarla entre samplers, loops y scratches sin insultarla, ni vilipendiarla. Mirror Music es una excepción y Wordsworth es el causante. Pese a llevar ya años entre colaboraciones y formando parte del Lyricist Lounge donde se ganó una reputación intachable como escritor y mc, este Mirror Music es el debut en larga duración de Word, rodeado de productores de gran renombre como Ayatollah, Da Beatminerz, Belief,... Word da un nuevo significado al término strory-teller, sus letras se deslizan y entrelazan entre la poesía y la narrativa más vivaz, sus contenidos son tan cercanos como los de Bukowsky o Fante pero sus palabras se unen con eslabones de seda como hacía el poeta de principios de siglo, y a cuyo nombre debe el artista el suyo, William Wordsworth. Temas como Trust en la que previene a su hija acerca de los hombres poniendo sus propios errores de juventud como ejemplo, intentando alejarla de hombres como él, todo con una cadencia sublime, con un intimismo tan cercano como un susurro y una fuerza que radica más en el sentimiento de las palabras que en la fortaleza de su chorro vocal. Así es Mirror Music, una mirada a través de los ojos de Word como si en ellos pudiéramos ver reflejadas sus letras. Su cercanía y relación con su entorno más próximo se aprecia en muchos más temas. El grandioso alegato en pro de los luchadores diarios en Guardian Angel, o Shoulder donde ofrece su hombro, metafóricamente, para aquellos que sufren, o el día en la vida de un parado en One Day, así de cercano es Word, nada de grandes mansiones, nada de miles de mujeres, nada de pretenciosas palabras sin sentido, aquí las palabras juegan un papel vital, nacen para contar algo, no como forma de rellenar minutaje en el tracklist. Son 20 temas, demasiados para no encontrar flaquezas. Punchline no termina de convencerme, quizá demasiado entregado a su contenido intimo este tema mas vigoroso me deja algo indiferente. Head High que es bastante sosilla y muchas otras que se me escapan, quizá ese sea el mayor fallo del lp, es demasiado atrevido hacer un lp de 20 temas, sin intros, sin skits, 20 temas de principio a fin, casi 80 minutos que se pueden acabar haciendo largos, pero cuando escuchas Right Now, One Day, Guardian Angel, What We Gon´ Do o Trust no queda más que rendir pleitesía a este mc que vuelve a hacer de la palabra un bien valioso. William Wordsworth estaría orgulloso. |
1.
Right Now |
|