8.75

VIRTUOSO

"EVOLUTION OF THE TORTURER: WORLD WAR II"

(Omnipotent / Raptivism, 2004)

 

      El 2004 llega a su fin y se despide de nosotros dejando una sensación agria en el paladar, la sensación de que una plaga nos asola, nos debilita, nos infecta y nos pudre... la estupidez. Es esta deficiencia mental la que ha permitido que el presidente más patán de la Historia consiga la reelección en EEUU o que tengan que morir doscientas personas y otras mil queden muertas en vida y estigmatizadas por un sin-sentido para que la derecha abandone el poder en España (¿es que acaso no habían hecho suficiente antes?). Es este elenco de fantoches y palurdos en que se está convirtiendo el Mundo lo que me deja esa sensación de impotencia y debilidad a pocas semanas de terminar uno de los años más cutres de la Historia.

Los hay que prefieren pasar de puntillas y en silencio, los que hay que lanzan pequeñas voces comedidas con el fin de nunca sacar a relucir nada más allá de la demagogia y la hipocresía pero, afortunadamente, también los hay que gritan lo más fuerte que pueden con la ilusión de despertar del letargo a alguna de esas ánimas perdidas que vagan entre nosotros. Virtuoso es de estos últimos y WW2: The Evolution Of The Torturer es uno de los alegatos políticos más devastadores del año, un ensordecedor grito anti-Bush que difícilmente alcanzará la relevancia y tamaño que debiera. ¿Otro más? No, no creo que ninguno de todos esos pseudo-hippies de MTV fueran capaces de escribir Fahrenheit 911.

Los violines lloran, dibujan desconsolados lágrimas sobre las que Virtuoso y Slaine firman seis de los mejores minutos del año. Fahrenheit 911, seis minutos entre los que podemos encontrar auténticos derechazos cargados de furia contra la cúpula política de EEUU, “You told the soldiers fight for god got them slaugthering kids” / “how you gon' stop corporate criminals you are one yourself” / “you trade lives for loot and claim fair market exchange” / “they think insane and it's plain that their priorities,stealing Florida by blocking votes from minorities” / “the last thing we wanted was to start a civil war,but if our ass ain't living free what the fuck are we living for?!?!” y así sin pausa en uno de esos temas que vuelven a dotar de significado esas raíces que hicieron del Hip Hop la voz fuerte entre los que no tienen voz.

Afortunadamente esto no termina ahí, es solo uno de sus puntos álgidos, pero aún hay más. Devilish  es una vuelta a la infancia, un retorno a los años dulces en los que nada importaba y el paso fugaz por su adolescencia mientras se pregunta el porqué de la maldad en que vivimos, “lord forgive me if I reminesce , while I sit and wish, we wasnt living so devilish “. Vuelta al hardcore acompañado de Akrobatik en Millitary Intelligence, en la que ponen en entredicho el sistema fascista y militarizado de dominación de los EEUU: “We don't need concrete evidence or no allied troops to represent,I'll bust your shit unilaterally,and any damage I suffer that's just collateral b.more fuel for the fire,but if you set fire to the fuel the stakes become higher”. Esta es muy buena: “What kind of holy war has devils on both sides,who spend money on missiles not medical supplies”.

The Reaper abandona por un momento la política para centrarse en algo más personal como la vida, incitándonos a vivirla de una forma más despreocupada ya que al fin y al cabo moriremos todos, pero a hacerlo sin por ello tener que pasar por encima del resto, mención especial a las líneas dedicadas a su madre, recién recuperada de un cáncer, “my greatest dream is she win her fight with the cancer,taking each day by day in life is the answer they told her she had only few months to live,but she didn't give up,  a few years later here she is,still alive and it gives me the illest vibe”, o la enorme Man Of The Hour donde Virtuoso se explaya en casi ocho minutos sin descanso de puro bragadoccio como les gusta decir a los americanos, que no viene a ser más que ocho minutos de vacileo pero de gran mérito (¿respira?)

13 temas, 8 abrumadores, sólidos y contundentes, 1 pepino (Fahrenheit 911) y tan solo 4 temas menores (A Pound A Day, Animal, Crematorium...), solo 4!!! Hacen de este lp uno de los momentos más grandes de lo que va de año. No es original, no es creativo, no es innovador, no es ni avant garde, ni emo-hop, es solo una dosis de realidad tan grande como las verdades que se esconden entre sus líneas, así que  allá vosotros si decidís taparos los ojos.

NACHO

1. Dream In
2. Devilish
3. Crematorium
4. War of the Masses
5. Two
6. Military Intelligence
7. Fahrenheit 911
8. A Pound A Day
9. The Reaper
10. Animal
11. On the Run
12. The Man of the Hour
13. Dream Out
14. Epilogue

 

 

INICIO REVISIONES ENTREVISTAS LINKS MULTIMEDIA

REPORTAJES

1