![]() 8 |
TAME
ONE "THE GRUDGE - FUCK THE INDUSTRY" (Division East, 2007) |
![]() |
Han pasado muchas cosas desde el imprescindible Between A Rock And Aa Hard Place (1994), formando parte de uno de los grupos mas infravalorados de los 90, Artifacts, junto a El Da Sensei. Tame One hacía su aparición regalándonos un álbum tremendo que, desgraciadamente, pasó desapercibido para muchos. Luego vendría That´s Them (1997), también con Artifacts, y desde aquí una carrera tan prolífica como poco reconocida, vino When Rappers Attack (2003), O.G. Bobby Johnson (2005), el proyecto junto a Cage formando Leak Bros, Waterworld (2004) y así hasta 7 álbumes. The Grudge – Fuck The Industry es el octavo y motivo más que suficiente como para despertar, de nuevo, nuestro interés por este veterano mc neoyorkino. Con tono más moderado que en sus predecesores, un pequeño aura pedagógico envuelve el LP, un ligero tono de abuelo contando batallitas al estilo “que me vas a contar a mi que yo no sepa” que muchos podrán tachar de cómodo pero que a mi me parece el alma mater de un álbum que nace por y para desprender cinismo desde el tono cansino y pesaroso de Tame. Solo escuchad No Hook donde alardea de hacer una canción sin estribillo en critica directa a la excesiva pop-ularización del Hip Hop con cada vez un mayor número de estribillos forzados y edulcorados entretiempos. Tame aprovecha una base lacónica, lenta al extremo para alejarse de los beats accesibles y marcar aun más la diferencia y centrar la atención en sus letras (“I don´t need no hook this shit is sick, we don´t need no hook I´m from the bridge, can´t think in a hook”) y dejando los últimos segundos incitándonos a introducir nuestro propio estribillo ( “insert hook here……………”). Nueva clase de historia en Hip Hop (Call N Response) donde nos recuerda que “Hip Hop started in the Bronx” y nos desvela antecedentes históricos de los primeros años del Rap, nueva base de tempo lento, de atmósfera espesa que centra toda la atención en las palabras de un Tame que más que rapear, nos cuenta. Pero donde nos encontramos el epicentro del LP es en la tremenda 8 Min Tame Dee Style Freestyle donde entre referencias a artistas, opiniones personales acerca del panorama actual y paranoias varias Tame nos escupe 8 minutos hablando consigo mismo “if curiosity kill the cat, what part f the game is that?...mcing is more than raping, what comes is ceremony mastering”. Si restamos Fun 101 que parece un oasis de musicalidad dentro del páramo sonoro que la rodea y el soso tributo en Ol´ Jersey Bastard, el resto es un álbum de concepto obtuso y heterogéneo pero que tiene en el estilo minimalista pero efectivo de su producción y en el fraseo lento, didáctico, con más de cátedra que de poesía de un Tame en su mejor forma en años sus puntos fuertes. Muchos podrán considerarlo un disco lento en exceso, asonoro, plomizo, pesado, para mí es precisamente eso lo que le hace grande. Un Tame de vuelta de todo tras 15 años en el “juego”, un disco sin ínfulas, directo al corazón, sin edulcorar, un ácido recorrido por la vida de los que se quedaron en el camino sin ver cumplidos sus sueños ni correspondidos sus esfuerzos. La Historia del Rap, en otras palabras. |
1.
Holla Real Yall |
|